Javier Duarte podría obtener hoy la libertad anticipada

Este miércoles se realizará la audiencia donde una jueza decidirá si Javier Duarte obtiene la libertad anticipada. La FGR presentará seis testigos para evitar su liberación.

Adolfo Flores ·  19 DE NOVIEMBRE DE 2025

Este miércoles, el ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa podría recibir una resolución clave para su futuro legal. En el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, se llevará a cabo la tercera audiencia en la que una jueza de control determinará si le concede o no la libertad anticipada por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, por los cuales fue sentenciado en 2018 a nueve años de prisión.

La defensa del ex mandatario sostiene que Duarte ha cumplido 95% de su condena, por lo que, de acuerdo con la Ley Nacional de Ejecución Penal, cumple con los requisitos para acceder al beneficio preliberacional.

FGR presentará seis testigos para impedir su liberación

A pesar de los argumentos de la defensa, la Fiscalía General de la República (FGR) llegará a la audiencia con seis testigos, tres de ellos provenientes de la Fiscalía estatal de Veracruz, con el fin de evitar que Duarte abandone la prisión antes de tiempo.

La audiencia del día de hoy se reprogramó desde la semana pasada, luego de que la jueza de ejecución de sanciones, Ángela Zamorano Herrera, aplazara la diligencia debido a que los fiscales veracruzanos no pudieron asistir por encontrarse comisionados.

A Duarte le faltan cinco meses de condena

Actualmente, al ex gobernador le restan cinco meses para completar su sentencia, por lo que, si la jueza rechaza su solicitud de libertad anticipada, su salida del reclusorio ocurriría en abril de 2026.

La solicitud para obtener el beneficio fue presentada el 6 de diciembre de 2024. Su abogado, Pablo Campuzano, explicó que la ley exige haber cumplido al menos 70% de la condena, además de demostrar buena conducta, contar con actividades de reinserción y no tener sanciones disciplinarias graves vigentes.

Defensa presentó testimonios sobre su conducta en prisión

En la audiencia celebrada hace ocho días, que se extendió por casi 10 horas, la defensa presentó cinco testimoniales para acreditar la buena conducta de Duarte dentro del Reclusorio Norte. Entre los declarantes se encuentran:

  • Leticia Garnica, directora jurídica
  • Francisco Morales, encargado de apoyo penitenciario
  • Diego Quiroz, director de sentenciados
  • Osvaldo González, ex subdirector
  • Daniel Espinoza, subdirector de custodios

Destaca que aún falta el testimonio del director del Reclusorio Norte, quien también respaldaría la valoración de comportamiento.

Durante una de estas declaraciones, se reconoció que Duarte recibió tres sanciones disciplinarias en años recientes:

  • 2019: Le encontraron cuatro latas de alcohol, un reproductor Blu-ray y una pluma con cámara; se le impusieron 15 días sin visitas.
  • 2020: Modificó su celda sin autorización, lo que derivó en otra sanción de 15 días sin visitas.
  • 2021: Alteró el orden en el área médica.

Pese a estos antecedentes, los funcionarios penitenciarios señalaron que Duarte ha mantenido disciplina y no ha reincidido en faltas graves en los últimos años, lo que podría ser considerado por la jueza.

Una resolución que marcará un precedente

La decisión de hoy podría convertirse en un precedente nacional en torno a la aplicación de beneficios preliberacionales para figuras públicas condenadas por delitos de corrupción. Tanto la FGR como la Fiscalía de Veracruz buscan impedir su liberación anticipada, mientras que la defensa insiste en que Duarte ha cumplido los requisitos legales y su sentencia está próxima a finalizar.

El país permanece atento al fallo que se dictará en las próximas horas.

Te puede interesar

Senadores de Morena rechazan «hechos de violencia» en marcha del fin de semana


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE