Inicia el servicio del Cablebús de Puebla: conoce la ruta completa de estaciones
El nuevo Cablebús de Puebla comenzó operaciones con una ruta que conecta zonas estratégicas de la ciudad, ofreciendo transporte seguro, rápido y sustentable para los usuarios.
El estado de Puebla estrenó oficialmente el Cablebús, un sistema de transporte público que busca mejorar la movilidad urbana y ofrecer una alternativa sustentable a los ciudadanos. La inauguración marca un paso importante en la modernización del transporte, ya que permitirá reducir tiempos de traslado y brindar mayor seguridad a los pasajeros.
El proyecto fue diseñado para conectar zonas clave de la ciudad y facilitar el acceso a servicios, centros de trabajo y espacios educativos. Con esta nueva infraestructura, Puebla se suma a las entidades que apuestan por sistemas de transporte aéreo como parte de su estrategia de movilidad.
Ruta completa de estaciones
El Cablebús de Puebla cuenta con una ruta que integra varias estaciones estratégicas:
- Estación La Candelaria
- Estación San Miguel Canoa
- Estación Xonacatepec
- Estación Amalucan
- Estación Zaragoza
- Estación Centro Histórico
Cada parada fue diseñada para atender la demanda de transporte en zonas con alta densidad poblacional y facilitar la conexión con otros medios de movilidad.
El nuevo sistema ofrece ventajas como:
- Reducción de tiempos de traslado en zonas congestionadas.
- Transporte más seguro y confiable.
- Disminución de emisiones contaminantes al ser un sistema sustentable.
- Impulso al turismo, ya que el recorrido ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
Además, el Cablebús de Puebla representa un avance en la integración de transporte público moderno, accesible y eficiente, pensado para atender las necesidades de una población en constante crecimiento.
Conclusión El inicio del Cablebús de Puebla marca un avance en movilidad urbana, ofreciendo una ruta completa de estaciones que beneficiará a miles de usuarios y fortalecerá el transporte sustentable en la ciudad.
También te puede interesar:
Por qué sigue importando la Revolución Mexicana en pleno 2025


