Organizaciones piden cancelar las Caravanas Navideñas de Coca-Cola por publicidad dirigida a menores

El Poder del Consumidor solicitó a la Cofepris cancelar las Caravanas Navideñas de Coca-Cola, argumentando que violan la ley al usar símbolos dirigidos a la infancia.

Ricardo Velez · Hace 7 horas
Organizaciones piden cancelar las Caravanas Navideñas de Coca-Cola por publicidad dirigida a menores

La organización El Poder del Consumidor (EPC) presentó una denuncia formal ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para exigir la suspensión de las tradicionales Caravanas Navideñas de Coca-Cola.

El argumento central es que estos desfiles constituyen una estrategia publicitaria que utiliza elementos dirigidos a la niñez, lo cual está prohibido por la ley cuando se trata de productos con sellos de advertencia.

Los desfiles, descritos como espectáculos de gran formato con camiones iluminados, personajes animados y juegos interactivos, son considerados por EPC como una de las estrategias más persuasivas de la empresa. Según la organización, se trata de una campaña que apropia símbolos culturales como Santa Claus, osos polares y árboles de Navidad, asociándolos directamente al consumo de refrescos.

El abogado de EPC, Javier Zúñiga, recordó que el artículo 24 bis del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad prohíbe el uso de personajes animados o figuras como Santa Claus en la promoción de productos con sellos de advertencia. Por ello, solicitaron medidas precautorias para cancelar las caravanas.

La coordinadora de EPC, Liliana Bahena, vinculó estas prácticas con los altos niveles de consumo de refrescos en México, donde se ingieren en promedio 163 litros por persona al año, una de las cifras más elevadas del mundo. Además, EPC citó estudios científicos que atribuyen al consumo de bebidas azucaradas 40 mil muertes anuales y señalaron que más del 90% de niñas y niños las consumen habitualmente.

La organización advirtió que permitir la realización de estas caravanas sin sanciones sería tolerar actos publicitarios ilegales que afectan directamente los derechos de la infancia. EPC recordó que desde 2023 han solicitado la cancelación de estos eventos, sin obtener respuesta de las autoridades.

La denuncia contra las Caravanas Navideñas de Coca-Cola abre un debate sobre publicidad dirigida a menores y salud pública. EPC insiste en que la Cofepris debe actuar para proteger a la niñez mexicana.

También te puede interesar:

Tipos de turismo ideales para disfrutar en Navidad


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE