Empresarios buscan evadir la Ley Silla a 25 días de su entrada en vigor en todo México

A 25 días de que la Ley Silla sea obligatoria en todo México, empresarios exploran mecanismos para evitar cumplir con esta normativa laboral.

Ricardo Velez · Hace 1 hora
Empresarios buscan evadir la Ley Silla a 25 días de su entrada en vigor en todo México

La Ley Silla, que entrará en vigor en todo el país en menos de un mes, establece que los trabajadores deben contar con un asiento adecuado durante su jornada laboral.

La medida busca garantizar condiciones dignas y prevenir problemas de salud derivados de permanecer de pie por largos periodos.

Sin embargo, diversos sectores empresariales han comenzado a manifestar resistencia. Según reportes recientes, algunos empleadores están buscando formas de evadir la Ley Silla, argumentando que su aplicación podría afectar la productividad o generar costos adicionales en la adaptación de espacios de trabajo.

Entre las prácticas detectadas se encuentran la colocación de sillas que no cumplen con estándares ergonómicos, la limitación de su uso a ciertos horarios y la implementación de reglas internas que restringen el derecho de los trabajadores a sentarse. Estas acciones han generado preocupación entre sindicatos y especialistas en derechos laborales, quienes advierten que la ley podría convertirse en letra muerta si no se refuerza su vigilancia.

La Ley Silla fue aprobada con el objetivo de proteger principalmente a empleados de sectores como comercio, servicios y manufactura, donde es común que permanezcan de pie durante largas jornadas. Organizaciones laborales han recordado que la norma no solo implica un asiento, sino también condiciones que permitan descansar sin afectar la actividad productiva.

El debate ha alcanzado a la opinión pública, donde se destaca la importancia de garantizar el cumplimiento efectivo de la ley. Para muchos trabajadores, contar con una silla adecuada representa un cambio significativo en su calidad de vida y en la prevención de enfermedades ocupacionales.

La entrada en vigor de la Ley Silla marcará un reto para empresarios y autoridades. Su cumplimiento será clave para mejorar las condiciones laborales y proteger la salud de miles de trabajadores mexicanos.

También te puede interesar:

Cómo cuidar la salud de tus perros y gatos en casa


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE