Bloqueos carreteros y protestas nacionales de campesinos y transportistas hoy
Campesinos y transportistas realizan bloqueos carreteros en 20 estados para exigir seguridad, mejores condiciones del campo y rechazar la Ley de Aguas.
Organizaciones campesinas y de transportistas convocaron a una protesta nacional que incluye bloqueos carreteros en 20 estados, accesos a la Ciudad de México y cruces con Estados Unidos, lo que podría paralizar amplias vialidades del país. La manifestación fue anunciada por la Antac, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Movimiento Agrícola Campesino.
Los grupos demandan al Gobierno Federal mejorar las condiciones del campo, revisar precios de garantía y pagos pendientes, además de expresar su rechazo a la iniciativa de Ley de Aguas que se debate en el Congreso. También exigen mayor seguridad en carreteras, así como frenar robos, extorsiones y cuotas abusivas contra transportistas.
Los bloqueos contemplan autopistas clave como México-Toluca, México-Querétaro, México-Pachuca, México-Puebla y México-Cuernavaca-Acapulco. La Antac confirmó que sus operadores no cargarán mercancía y participarán en los cierres, que afectarán estados como Sinaloa, Jalisco, Veracruz, Chihuahua, Puebla y Yucatán, entre otros.
Los transportistas protestan por la inseguridad que viven en las vías, con asaltos y extorsiones, incluso presuntamente por elementos de la Guardia Nacional. Los productores agrícolas buscan frenar la Ley de Aguas, que revisaría títulos de concesión, prohibiría su transmisión y exigiría permisos de la autoridad del agua para reasignaciones.
En Sinaloa, productores suspenderán actividades y tomarán casetas desde las 10:00 horas; en Tamaulipas cerrarán accesos a aduanas y puentes internacionales. Agricultores de Zacatecas exigirán la apertura de centros de acopio de frijol, denunciando que el retraso oficial favorece a intermediarios que pagan apenas ocho pesos por kilo, agravando la crisis del campo.


