Agricultores rompen diálogo con Segob y mantienen bloqueos en 10 estados

Agricultores rompieron diálogo con Segob el 25 de noviembre y mantienen bloqueos en 27 carreteras de 10 estados ante falta de acuerdos y adeudos millonarios.

Ricardo Justo · Hace 11 minutos
Los agricultores y transportistas rompieron el diálogo con la Secretaría de Gobernación debido a la falta de acuerdos. | Foto: Pexels.

Agricultores y transportistas rompieron ayer, 25 de noviembre, el diálogo con la Secretaría de Gobernación tras cuatro horas y media de negociación fallida. Ante la falta de acuerdos, anunciaron que mantendrán los bloqueos en 27 carreteras de 10 estados, e incluso advirtieron que podrían incrementarlos este miércoles.

Eraclio Rodríguez, líder del Frente Nacional por el Rescate al Campo, acusó que el subsecretario César Yáñez condicionó la mesa de diálogo a la liberación de vías sin comprometerse a resolver el pliego petitorio, que exige aumentar el precio de garantía del maíz y modificar la Ley de Aguas.

Rodríguez afirmó que no existe voluntad política para atender la crisis que afecta la movilidad en el país, por lo que su movimiento no retirará los bloqueos de carreteras, aduanas ni puentes internacionales hasta obtener garantías de solución.

También señaló que el gobierno no se comprometió al pago de los 400 millones de pesos adeudados a productores ni a la apertura de ventanillas para el registro de productores de trigo, con un adeudo adicional de 800 millones de pesos.

Los bloqueos se mantienen en Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Tlaxcala, Puebla, Sinaloa y Sonora.

Entre los puntos más afectados están la aduana del puente Córdova-Américas, carreteras de Tamaulipas, y tramos clave como la Pénjamo-Santa Ana Pacueco y la Mazatlán-Culiacán. Algunas autopistas, como la Guamúchil-Guasave, suman más de 36 horas de cierres intermitentes.

Baltazar Valdez, productor de Sinaloa, llamó a los agricultores a mantener la presión y resistir en los bloqueos para lograr que Segob retome la negociación. Aseguró que no abandonarán las manifestaciones hasta obtener resultados concretos en favor del campo mexicano.

Te puede interesar:

México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE