Yucatán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas: un paso histórico por los derechos reproductivos
Yucatán se ha sumado a los estados que han despenalizado el aborto en México, con una votación de 12 a favor y 13 en contra.
Yucatán se suma a los estados que han despenalizado el aborto en México, convirtiéndose en el estado número 23 en permitir la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación. La decisión fue aprobada este miércoles en el Congreso estatal con 22 votos a favor y 13 en contra, marcando un avance significativo en el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas gestantes en la entidad.
Aunque la iniciativa no alcanzó la mayoría calificada necesaria para modificar la Constitución local, su aprobación permite que, dentro del marco legal, quienes decidan interrumpir su embarazo antes de las 12 semanas puedan hacerlo sin enfrentar cargos penales. En caso de que el aborto se practique después de este periodo, las sanciones previstas van de tres meses a un año de prisión, o entre 50 y 200 días de trabajo comunitario.
La Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México celebró este hecho como un «avance histórico», subrayando su importancia en el camino hacia la igualdad de derechos y el respeto a la autonomía corporal.
Con esta reforma, Yucatán se alinea a una tendencia nacional de ampliación de derechos reproductivos, sumándose a una lista de estados que han avanzado en materia de salud y justicia para las mujeres mexicanas.