Luna Rosa 2025: ¿Dónde y a qué hora verla en México?
El término proviene de antiguas tradiciones de tribus nativas americanas que asociaban esta luna llena con la floración del phlox musgoso, una planta silvestre de tonos rosados que florece en esta temporada.

La noche del sábado 12 de abril de 2025, el cielo mexicano será testigo de uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la Luna Rosa, la primera luna llena de la primavera y un símbolo ancestral de renovación, fertilidad y renacer.
Aunque su nombre sugiera un tono rosado, esta luna no cambia literalmente de color. El término proviene de antiguas tradiciones de tribus nativas americanas que asociaban esta luna llena con la floración del phlox musgoso, una planta silvestre de tonos rosados que florece en esta temporada.
Puedes leer:
Ultimátum del gobernador Armenta a Grupo Proyecta por donación de terreno en Lomas de Angelópolis
¿Cuándo y a qué hora ver la Luna Rosa?
- Fecha: Sábado 12 de abril de 2025
- Hora: 6:22 PM (hora del centro de México)
- Visibilidad: En todo el país, justo después del atardecer
Este fenómeno no solo emociona a astrónomos y fotógrafos, sino también a quienes buscan una conexión más espiritual con el universo. Es el momento ideal para contemplar, reflexionar y reconectar con la naturaleza.
Mejores lugares en México para observar la Luna Rosa
Aunque será visible desde cualquier rincón del país con cielos despejados, hay sitios que ofrecen condiciones ideales para una experiencia más sensorial y poética:
- Valle de Bravo, Estado de México
- Real de Catorce, San Luis Potosí
- La Rumorosa, Baja California
- Parque Nacional Izta-Popo, entre Puebla y Edomex
- Mazunte, Oaxaca (un punto mágico donde el mar, los rituales y el cielo se unen)
Estos destinos, alejados de la contaminación lumínica, permiten una observación más profunda y envolvente, donde el cielo es protagonista y el silencio, el mejor acompañante.
Consejos para observar la Luna Rosa y fotografiarla como un experto
No necesitas equipo sofisticado para disfrutarla, pero aquí algunos tips para vivirla (y capturarla) como se merece:
Llega 30 minutos antes del anochecer para encontrar el mejor ángulo y disfrutar el cambio de luz
Usa binoculares o un telescopio básico si deseas observar detalles
Evita luces cercanas para permitir que tus ojos se adapten a la oscuridad
Usa un trípode y el modo nocturno de tu cámara o celular para mejores fotos
Descarga apps como SkyView o Star Walk 2 para rastrear la trayectoria lunar
Y quizás lo más importante: deja que el momento suceda. No todo necesita ser fotografiado para ser inolvidable. A veces basta con mirar hacia arriba y respirar profundo.
Mucho más que ciencia: una invitación al asombro
La Luna Rosa 2025 no es solo un evento astronómico, sino una pausa para contemplar. Una oportunidad de mirar el cielo y recordar que la belleza más poderosa suele ser cíclica, silenciosa y gratuita.