Monreal advierte: proteccionismo de Trump es riesgoso para EE.UU. y México debe responder con soberanía y estrategia

El senador Ricardo Monreal plantea una visión crítica ante la nueva ofensiva arancelaria de EE.UU. y subraya la necesidad de que México refuerce su autonomía económica.

JLR ·  11 DE ABRIL DE 2025

Ante la reciente ofensiva comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, el senador Ricardo Monreal advirtió que no se trata de un hecho aislado, sino de una política reiterada y peligrosa, enfocada en repatriar industrias a Estados Unidos mediante medidas arancelarias proteccionistas.

Esta estrategia, que busca encarecer las importaciones para impulsar la manufactura nacional, podría tener consecuencias económicas negativas tanto para México como para el propio consumidor estadounidense.

Riesgos de una “reindustrialización” forzada

La intención de relocalizar fábricas estadounidenses en su territorio es, según Monreal, un proceso oneroso, lento y con altos costos estructurales. Las cadenas de valor que se han integrado por décadas en sectores como el automotriz, aeroespacial y electrónico podrían sufrir graves interrupciones, afectando a México y provocando sobrecostos que acabarán trasladándose al consumidor estadounidense.

Monreal advirtió que este tipo de decisiones ya generan tensiones políticas internas en EE.UU., como lo demuestran protestas en varias ciudades y señales políticas como la victoria de una jueza liberal en Wisconsin, la pérdida de margen republicano en Florida y el voto del Senado en contra de los aranceles a Canadá.

A nivel económico, el impacto podría ser aún más severo. Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase, advirtió que esta política podría desencadenar una recesión global y debilitar el liderazgo económico de Estados Unidos.

Monreal recalcó que México debe estar preparado: una contracción del crecimiento estadounidense, como la proyectada por la Reserva Federal de Atlanta (de +2.2 % a -2.8 %), afectaría directamente nuestras exportaciones, remesas e inversión.

La respuesta mexicana: Plan México

Frente a este panorama, Monreal respaldó el Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que apuesta por reafirmar la soberanía económica y diversificar los mercados sin romper con Estados Unidos. El Plan busca:

  • Fortalecer el mercado interno
  • Impulsar a las PYMES nacionales
  • Apoyar sectores estratégicos
  • Elevar salarios y consumo interno
  • Ampliar relaciones con Europa, Asia y América Latina

“México no debe elegir entre mercados, sino construir una economía más robusta y menos vulnerable”, enfatizó el senador, destacando la negociación del Acuerdo Global modernizado con la Unión Europea como muestra de esta visión estratégica.

Diálogo, sí; sumisión, no

Monreal recalcó que la defensa del T-MEC sigue siendo prioritaria, pero advirtió que México no puede permitir que su destino económico “se someta al capricho ajeno”.

“La soberanía no se negocia: se ejerce, se construye y se defiende. México, hoy más que nunca, merece respeto”, subrayó.

En un contexto global de incertidumbre y proteccionismo, la postura de Monreal se alinea con una estrategia que busca preservar la dignidad económica de México, sin cerrar las puertas al diálogo ni a la cooperación internacional, pero con una visión clara de autonomía, eficiencia y responsabilidad institucional.

Te puede interesar:

Grito desesperado de un padre en la mesa nacional de búsqueda de desaparecidos

JLR


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE