Muere Miguel Cortés, presunto feminicida serial de Iztacalco, tras sufrir un paro en prisión

Miguel Cortés, acusado de siete feminicidios en CDMX, murió este domingo en prisión antes de una audiencia clave sobre su caso.

Ricardo Velez ·  14 DE ABRIL DE 2025
Muere Miguel Cortés, presunto feminicida serial de Iztacalco, tras sufrir un paro en prisión.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó este domingo sobre la muerte de Miguel Cortés, identificado como el presunto feminicida serial de Iztacalco, en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. 

El hombre, detenido en 2023 tras el asesinato de una menor y el intento de homicidio de su madre, habría estado implicado en al menos siete feminicidios cometidos en la alcaldía Iztacalco durante más de una década.

Según el reporte oficial, Cortés sufrió una caída y se golpeó dentro de su celda, tras lo cual fue llevado al servicio médico del penal. 

Puedes leer:

Habilitan micrositio para conocer a candidaturas de la elección judicial en CDMX

Posteriormente, fue trasladado al Hospital General de Iztapalapa, donde fue declarado muerto por un paro cardiorrespiratorio. Su muerte ocurrió justo el día en que tenía programada una audiencia judicial por dos de los casos en su contra.

El caso de Miguel Cortés destapó fallas graves en los mecanismos de prevención y justicia en la capital. Durante su arresto, ocurrido tras el asesinato de María José, de 17 años, los agentes descubrieron evidencias perturbadoras en su domicilio: huesos humanos, rastros de sangre, un serrucho, libretas, identificaciones, celulares y otros objetos personales de mujeres.

La Fiscalía capitalina lo identificó como un probable feminicida serial, y hasta su fallecimiento, se encontraba bajo investigación por múltiples crímenes. Su modus operandi, el ocultamiento de pruebas en su vivienda y el tiempo que operó sin ser detectado, evidenciaron una preocupante impunidad de más de 10 años.

La muerte de Cortés cierra abruptamente un caso que pudo haber arrojado más detalles sobre la desaparición de varias mujeres en la zona. Las autoridades no han confirmado si continuarán las investigaciones.

Te puede interesar:

Sheinbaum: «Los narcocorridos no están prohibidos» tras disturbios en Texcoco


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE