Errores comunes en la Declaración Anual del SAT y cómo solucionarlos a tiempo

Evita sanciones y asegura tu saldo a favor corrigiendo los errores más frecuentes en la Declaración Anual del SAT.

Ricardo Velez ·  15 DE ABRIL DE 2025
Errores comunes en la Declaración Anual del SAT y cómo solucionarlos a tiempo

Antes del 30 de abril, los contribuyentes deben presentar su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

Sin embargo, este ejercicio fiscal ha venido acompañado de algunos errores comunes que pueden causar rechazos o requerimientos. Aquí te explicamos cuáles son y cómo solucionarlos.

Los 5 errores más comunes en la Declaración Anual

Según el SAT, estos son los fallos más frecuentes que han detectado durante la revisión de declaraciones:

  1. Omisión de ingresos: No declarar todos los ingresos obtenidos durante el año fiscal.
  2. Deducciones inválidas: Utilizar facturas incompletas o que no corresponden a conceptos deducibles.
  3. Falta de documentos de respaldo: No anexar comprobantes necesarios que justifiquen los ingresos o deducciones.
  4. Errores en la cuenta CLABE: Capturar mal los datos bancarios puede impedir el depósito de tu saldo a favor.
  5. Datos personales incorrectos: Si tu información personal no coincide con la registrada en el SAT, podrías recibir un rechazo.
Puedes leer:

México gana ventaja comercial frente a Asia tras nueva ola de aranceles de Trump

¿Cómo corregirlos?

Si tu declaración fue rechazada por alguno de estos motivos, puedes volver a presentarla siguiendo estos pasos:

  • Identifica el error: Verifica si el problema se debió a ingresos omitidos, deducciones mal aplicadas o datos erróneos.
  • Reúne los documentos necesarios: Asegúrate de contar con tus comprobantes fiscales (CFDI), recibos y constancias de ingresos.
  • Corrige la información: Actualiza datos como la cuenta CLABE o los montos reportados.
  • Presenta una declaración complementaria: Entra nuevamente al portal del SAT y envía la declaración corregida antes del 30 de abril para evitar multas o sanciones.

Cómo generar tu contraseña para el SAT

Si necesitas acceder al portal del SAT para corregir o presentar tu declaración, sigue estos pasos para generar tu contraseña:

  1. Entra a SAT ID y selecciona “Generación de contraseña”.
  2. Proporciona tu RFC, correo electrónico y número celular.
  3. Adjunta tu identificación oficial y graba un video para verificar tu identidad.
  4. Firma digitalmente tu solicitud y guarda el acuse de generación.

Gastos deducibles

Recuerda que estos son algunos de los gastos que puedes deducir en tu Declaración Anual:

  • Honorarios médicos y hospitalarios
  • Lentes ópticos graduados
  • Servicios funerarios
  • Donativos
  • Intereses por créditos hipotecarios
  • Aportaciones al SAR
  • Primas por seguros de gastos médicos
  • Transporte escolar y colegiaturas

Finalmente, el SAT ofrece diversas herramientas digitales para facilitar tu declaración, la cual debe quedar presentada a más tardar el 30 de abril. ¡No lo dejes para el último momento!

Te puede interesar:

EE. UU. impone arancel de 20.91% al jitomate mexicano tras romper acuerdo de 2019


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE