Habilitó Poder Judicial notificaciones por WhatsApp en juicios civiles y mercantiles
Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México habilitó el uso de WhatsApp para enviar notificaciones y citaciones en juicios de las materias Civil y Mercantil. La medida se implementó con el objetivo de agilizar los procedimientos y mejorar el servicio para las personas justiciables. El Consejo de la Judicatura acordó extender los servicios del
Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México habilitó el uso de WhatsApp para enviar notificaciones y citaciones en juicios de las materias Civil y Mercantil. La medida se implementó con el objetivo de agilizar los procedimientos y mejorar el servicio para las personas justiciables.
El Consejo de la Judicatura acordó extender los servicios del Tribunal Electrónico mediante esta aplicación de mensajería instantánea. La iniciativa comenzó en los Juzgados Mixtos de Chalco con residencia en Ixtapaluca y Valle de Chalco Solidaridad.
Además, se implementó en juzgados del Distrito Judicial de Nezahualcóyotl con residencia en La Paz, en Zumpango, y en el Juzgado Tercero Civil del Distrito Judicial de Otumba con sede en Teotihuacán. También se incluyó al Juzgado Civil de Cuautitlán y al Juzgado Primero Mercantil de Ecatepec de Morelos.
El Consejo de la Judicatura aprobó los lineamientos que regulan esta forma de notificación. Con ello, se busca garantizar la seguridad jurídica de las partes involucradas.
Esta acción se alineó con el Eje de transversalidad “II.1 Innovación tecnológica” del Plan de Desarrollo del Poder Judicial. Además, cumplió con lo estipulado en el artículo 106 de su Ley Orgánica.
Las visitas a sedes judiciales por parte del Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez y del Consejo de la Judicatura permitieron identificar la necesidad de esta herramienta. En consecuencia, se ejecutaron acciones para ponerla en funcionamiento.
El uso de WhatsApp como canal oficial de notificación en juicios civiles y mercantiles representó un paso en la modernización del Poder Judicial del Estado de México. Esta estrategia respondió al compromiso de acercar la justicia a la ciudadanía, reduciendo tiempos y costos en los procedimientos.
En el sitio web oficial del PJEdoméx se podrán consultar los detalles y lineamientos para el uso de esta herramienta digital.