Preocupa cifra de contagios de sarampión en Texas

TEXAS (AP).— Un centro de cuidado infantil en el oeste de Texas, zona que es afectada por un brote de sarampión, ya reporta varios contagios, incluidos niños demasiado pequeños para estar completamente vacunados, informaron las autoridades sanitarias. El estado ha confirmado 505 casos y amplió a diez el número de condados afectados. El virus, altamente

Adolfo Flores ·  17 DE ABRIL DE 2025

TEXAS (AP).— Un centro de cuidado infantil en el oeste de Texas, zona que es afectada por un brote de sarampión, ya reporta varios contagios, incluidos niños demasiado pequeños para estar completamente vacunados, informaron las autoridades sanitarias.

El estado ha confirmado 505 casos y amplió a diez el número de condados afectados. El virus, altamente contagioso, comenzó a circular a finales de enero pasado y ya se ha propagado a Nuevo México, Oklahoma, Kansas y México.

Tres personas no vacunadas han muerto este año, incluidos dos niños en edad escolar. Uno de ellos falleció el jueves en un hospital de Lubbock. El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., acudió al funeral en Seminole, epicentro del brote.

Hasta el viernes pasado, había siete casos en un centro infantil, donde un niño infectado contagió a otros dos antes de que el virus se extendiera a más aulas, indicó Katherine Wells, directora de Salud Pública de Lubbock.

“Es tan contagioso que podría llegar a otras instalaciones”, advirtió. Más de 200 niños asisten al lugar. La mayoría ha recibido al menos una dosis de la vacuna triple viral, recomendada a los 12-15 meses y nuevamente entre los 4 y 6 años.

“Algunos niños tenían solo una dosis y ahora están infectados”, señaló. Ante esto, el Departamento de Salud recomienda adelantar la segunda dosis y aplicar la primera a los seis meses en Lubbock. Los niños no vacunados deben permanecer en casa por 21 días desde su última exposición.

El número de casos aumentó en 81 solo entre el 28 de marzo y el 4 de abril. El martes, se agregaron 24 casos más y dos nuevos condados, Borden y Randall.

El condado de Gaines concentra la mayoría de los contagios, con 328 casos, seguido por Terry con 46 y Lubbock con 36. En total, 57 personas han sido hospitalizadas.

Los CDC informaron que enviarán nuevos equipos a la región tras una primera misión que estuvo en el terreno hasta el primero de abril, días antes de que falleciera el segundo menor.

De un vistazo

Registro

De acuerdo a las autoridades sanitarias, los condados más afectados en Texas son: Gaines, con un total de 328 casos confirmados; Terry, con 46 casos; y Lubbock, con 36 casos.

Casos

Hasta ayer, habían 505 casos en Texas, con 57 personas hospitalizadas, tres fallecimientos (dos menores y un adulto).

Recomendaciones

Los expertos recomiendan que la primera dosis sea desde los 6 meses y adelantar una segunda dosis a para niños con solo una.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE