iPhone, entre los productos más golpeados por aranceles de Trump; podría duplicar su precio

Los aranceles a China, que se elevaron a 125% este miércoles, implicarían un aumento en el costo de producción, importación y precio final de los teléfonos iPhone.

Ricardo Justo ·  20 DE ABRIL DE 2025

NUEVA YORK.- El iPhone, uno de los productos insignia de la empresa estadounidense Apple, podría duplicar su precio para el consumidor por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Ambos países se han impuesto mutuamente aranceles de entre 80 y 125% a las importaciones del otro, lo que amenaza con incrementar significativamente el costo de producción y precio final de varios productos.

Así lo explicó el Wall Street Journal ante las nuevas rondas de aranceles anunciadas por el presidente Donald Trump y las represalias de Pekín.

iPhone, entre los productos más golpeados por aranceles de Trump

Los aranceles a China, que se elevaron a 125% este miércoles, implicarían un aumento en el costo de producción, importación y precio final de los teléfonos iPhone.

De acuerdo con el Wall Street Journal, la guerra comercial entre ambos países causaría un encarecimiento de hasta 296 dólares por cada iPhone fabricado en Estados Unidos.

Los componentes utilizados para el famoso celular provienen de todo el mundo, pero son ensamblados principalmente en China.

Trasladar el ensamblaje a Estados Unidos “no es fácil ni barato”.

Se estima que los aranceles de Trump a China, de 54% al momento del análisis pero ahora de más del doble, aumenten el costo de los teléfonos entre 25% y 43%.

El iPhone 16 Pro, por ejemplo, tiene un precio de mil 100 dólares en su versión de 256 GB, con un hardware interno que tuvo un costo de 550 dólares al momento de su lanzamiento.

Con los aranceles de 54% que anunció la semana pasada Trump, el costo de fabricación para Apple sube a 580 dólares más ensamblaje, para un total de 850 dólares ya con la importación, explicó Wayne Lam, analista de investigación de TechInsights.

El margen de ganancia se reduce drásticamente si Apple no ajusta el precio para el consumidor final.

“No se convierte en una empresa de dispositivos de 1 billón de dólares cobrando por los productos a precio de coste”, explicó WSJ.

Esto significa que el consumidor final tendría que pagar precios de hasta dos mil 300 dólares, o más dependiendo del porcentaje en aranceles, indicó Rosenblatt Securities.

La situación ha comenzado a afectar a Apple, que ha registrado sus peores días en los mercados bursátiles desde la pandemia de Covid-19 en 2020, en lo que va de abril.

Incluso si Apple traslada su operación a Estados Unidos, muchas piezas importadas del dispositivo seguirían con altos impuestos, dijo Barton Crockett, analista de Rosenblatt Securities.

A esto se suma que el ensamblaje de los teléfonos se realiza en China desde hace años, y trasladar la fabricación completa a Estados Unidos sería una tarea “enorme que llevaría años”.

Se estima que en un escenario así, la mano de obra de ensamblaje podría pasar de costar solo 30 dólares por teléfono en China hasta 300 dólares en Estados Unidos.

“No está claro que se pueda fabricar un smartphone a un precio competitivo aquí”, dijo el experto.

 

Sin excepciones para Apple

Durante el primer mandato de Trump también se impusieron aranceles a importaciones chinas, con el objetivo de que las empresas estadounidenses trasladen su producción a su territorio.

Sin embargo, gigantes como Apple lograron obtener exenciones para varios productos.

En contraste, en lo que va de su segundo mandato, la administración de Trump no ha anunciado ninguna exención a los aranceles para Apple, o cualquier otra empresa estadounidense.

“El asunto de los aranceles a China se está desarrollando en este momento de manera completamente contraria a nuestras expectativas de que el ícono estadounidense Apple sería tratado con guantes de seda, como la última vez”, aseguró Crockett.

Apple es la segunda empresa más valiosa del mundo.

 

También te puede interesar:

Reportan caída de Spotify hoy 16 de abril; la falla fue mundial


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE