Enigma sobre el papa Francisco en Semana Santa: delega algunos ritos
CIUDAD DEL VATICANO (EFE).— La presencia del papa Francisco en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento ya delegó en dos cardenales para que oficien las misas del Jueves y Viernes Santo, además del Vía Crucis en el Coliseo, para el que Francisco ya escribió las meditaciones que
El Sumo Pontífice, de 88 años, sigue mejorando de sus problemas de salud tanto desde el punto de vista de la movilidad y de la respiración, así como de la voz, como se pudo ver el domingo pasado, cuando deseó una “buena Semana Santa” tras aparecer en la plaza de San Pedro al final la misa del Domingo de Ramos, informó ayer la oficina de prensa del Vaticano.
¿Cómo está la salud del papa Francisco?
El Papa cada vez necesita menos tiempo con flujos de oxígeno, como se apreció en esa aparición, ya que se presentó en la plaza vaticana sin las cánulas nasales.
También sigue recibiendo a los altos cargos de la Curia para continuar con su trabajo, y anteayer recibió al cardenal prefecto de la Causa de los Santos, Marcelo Semeraro, para firmar los decretos de los procesos de beatificación y canonizaciones.
El Vaticano continúa sin confirmar la presencia de Francisco en los ritos de Semana Santa, de modo que sus apariciones serán por sorpresa, y para la misa del Crisma delegó en el cardenal italiano Domenico Calcagno, mientras que la misa del Viernes Santo la oficiará el prefecto del dicasterio para las Iglesias Orientales, Claudio Gugeroti.
El tradicional Vïa Crucis será presidido por el cardenal Baldassare Reina, vicario para la diócesis de Roma, pero los textos de la meditaciones han sido escritos por el papa Francisco, informó el Vaticano.
El Papa delega ritos de Semana Santa
El resto de cardenales que oficiarán los ritos de la Semana Santa del sábado y la Misa de Resurrección del domingo se comunicarán en los próximos días.
Aún se desconoce si el Papa podrá dar la bendición “Urbi et Orbi” de la Pascua que se realiza en el balcón de la Logia central de la fachada de la basílica de San Pedro el Domingo de Resurrección.