Detienen a exfuncionario de Liconsa, vinculado con el fraude en Segalmex
CIUDAD DE MÉXICO.— Hugo Buentello Carbonell, quien se desempeñó como subdirector de Operaciones de Liconsa durante el sexenio anterior, fue detenido por su presunta implicación en una red de corrupción relacionada con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) confirmó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) confirmó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) registró su captura el pasado viernes 11 de abril. De acuerdo con fuentes consultadas, el arresto habría ocurrido cuando el exfuncionario salía de la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México.
En la ficha de su detención se describe a Buentello como un hombre de 1.80 metros de estatura, complexión media, cabello canoso, tez blanca, nariz grande y cejas pobladas.
Investigación por contratos irregulares
Documentos revelan que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Buentello Carbonell por su posible participación en el delito de delincuencia organizada. Las indagatorias están relacionadas con contratos firmados durante su gestión en Liconsa por grandes volúmenes de leche que no fueron entregados.
Entre septiembre de 2019 y marzo de 2021, Buentello ocupó la Subdirección de Operaciones de Liconsa, filial de Segalmex dedicada a la industrialización y distribución de leche en el país. Desde ese cargo firmó contratos que presentan presuntas irregularidades.
Uno de ellos fue con ILAS México, empresa involucrada en una red internacional de lavado de dinero, según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). En 2019, Liconsa le asignó un contrato por 320 millones de pesos, el cual fue modificado en 2020 con la autorización de Buentello.
También firmó un contrato por 86 millones de pesos con Grupo Vicente Suárez 73 SA de CV para adquirir 50 mil bolsas de leche en polvo. Sin embargo, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que Liconsa no presentó pruebas de haber recibido el producto. Además, se halló que la empresa subcontrató el 100% del servicio.
Red de corrupción
A raíz de estas anomalías, la FGR inició una investigación sobre este y otros contratos celebrados por Segalmex. Los tres firmantes del contrato con Vicente Suárez ya han sido detenidos: Édgar Alejandro Armenta Peralta, en abril de 2023; René Gavira, exdirector de Administración de Segalmex, en diciembre de 2023; y finalmente Buentello, el pasado 11 de abril de 2025.
A los tres se les acusa de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. En el caso de Gavira, MCCI documentó que presuntamente recibió un departamento en San Antonio, Texas, como soborno.
Vínculos con familia del expresidente, sin confirmarse
En mayo de 2023, el portal Latinus difundió un reportaje en el que señalaba a Buentello como integrante de un grupo cercano a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, que se habría beneficiado con contratos en la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu).
No obstante, en una carta publicada el 25 de julio de 2024, los hermanos López Beltrán negaron conocer a Buentello y cualquier vínculo con las obras del Malecón de Villahermosa.
Por su parte, MCCI informó que Buentello era dueño de la marca de mobiliario urbano “Grava y Arena”, la cual comparte domicilio en Polanco con la empresa Pirwi, propiedad del arquitecto Alejandro Castro Jiménez Labora, supervisor del proyecto del Malecón y amigo cercano de López Beltrán.
En otro reportaje, publicado el 4 de septiembre de 2023, MCCI detalló que en seis obras adjudicadas por Sedatu —por un monto total de mil millones de pesos— se incluyó como requisito el uso de mobiliario de “Grava y Arena”, empresa propiedad del hoy detenido.