Este será el sitio de eterno descanso para el papa Francisco

El Vaticano reveló el lunes el lugar que había elegido el papa Francisco como su sitio de descanso eterno, siendo una capilla en Roma con un detalle particular.

Adolfo Flores · Hace 9 horas
La Basílica de Santa María la Mayor será el sitio que resguarde los restos del papa Francisco. | Foto: Wikimedia Commons.

Ya en el 2023, el papa Francisco anunció que estaba preparado el rito fúnebre correspondiente a su papado. Se trata de un protocolo habitual en el Vaticano, considerando que el papa no solo es el líder espiritual de la Iglesia Católica, sino también el monarca absoluto del Estado Vaticano, la única monarquía de este tipo en Europa y una de las seis que aún existen en el mundo.

La elección del lugar: un gesto de profunda devoción mariana

Este lunes, el Vaticano hizo público el testamento del pontífice argentino, en el que expresa con claridad su última voluntad:

“Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura”, escribió Francisco.

El lugar elegido es la Basílica Papal de Santa María la Mayor, en Roma, donde se encuentra la venerada imagen de la Salus Populi Romani, ícono bizantino que simboliza la protección de la virgen sobre el pueblo romano. “Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima”, agregó el papa.

Santa María la Mayor: una basílica cargada de historia y fe

De las seis basílicas papales que existen en Italia, cuatro se ubican en Roma y cada una alberga una Puerta Santa durante el Año Jubilar. Entre ellas, Santa María la Mayor ocupa un lugar central en el culto mariano. Fundada en el siglo IV por el Papa Liberio, esta iglesia está vinculada al llamado Milagro de la Nieve, ocurrido el 5 de agosto, fecha que se celebra cada año con una emotiva “lluvia” de pétalos blancos.

La basílica conserva su estructura paleocristiana original, a pesar de las reformas a lo largo de los siglos. En su interior, destacan los mosaicos del siglo V y la Capilla Paulina, donde se ubica el ícono mariano y donde serán depositados los restos de Francisco.

Un rincón reservado para el papa

Fuentes del Vaticano indicaron que el lugar ya está preparado. Se trata de una hornacina accesible desde la nave principal, anteriormente reservada por el cardenal español Santos Abril y Castelló. Sin embargo, ante el deseo del papa, se modificaron los planes. Allí descansan también los restos de otros pontífices como San Pío V, Sixto V y Pablo V Borghese.

La elección no es casual: la devoción de Francisco a la Virgen María es bien conocida. Desde que fue elegido en 2013, ha visitado la basílica en más de 150 ocasiones. Incluso, tras su internación en el hospital Gemelli, pidió ir allí antes de volver al Vaticano.

Un vínculo personal con la historia y con su país

Un detalle simbólico: frente a la basílica se encuentra la Embajada de la República Argentina en Italia, ubicada en Piazza dell’Esquilino. Fue el primer inmueble en Europa adquirido por el país como sede diplomática, en 1889. Así, el papa argentino descansará eternamente bajo la mirada de la Virgen, rodeado de historia, arte y espiritualidad, y a pocos metros ondeará la bandera de su patria natal.

También te puede interesar:

Papa Francisco fallece a los 88 años


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE