¿Esperabas tu devolución del SAT y no llegó? Estas son las razones más comunes por las que puede ser rechazada
En caso de que el saldo a favor no haya sido devuelto de forma automática, el contribuyente puede presentar una solicitud de devolución manual a través del portal del SAT.
Miles de contribuyentes en México esperan cada año la devolución automática del saldo a favor tras presentar su declaración anual. Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recordado que no todos los casos son aprobados de inmediato, y ha detallado los motivos más comunes por los que este beneficio puede ser rechazado o demorado.
Según explicaron las autoridades fiscales, la devolución automática puede ser negada si existen errores, inconsistencias o irregularidades en la información presentada por el contribuyente. En estos casos, el saldo a favor no se pierde, pero la persona deberá corregir los errores y volver a solicitarlo manualmente.
Estas son las razones más frecuentes por las que el SAT rechaza la devolución automática:
- Inconsistencias en los comprobantes fiscales (CFDI): Por ejemplo, si hay facturas duplicadas, con errores de captura o emitidas por proveedores no registrados correctamente.
- Deducciones no válidas o fuera de los límites permitidos: Esto incluye gastos que no son deducibles según la ley o que superan los topes establecidos por el SAT.
- Cuenta bancaria inválida o no registrada: Si el número de cuenta CLABE no corresponde al RFC del contribuyente o no está debidamente registrada ante el SAT, la devolución no puede procesarse.
- Omisión de ingresos: Si el SAT detecta ingresos no reportados o discrepancias con lo que declararon empleadores u otros terceros, se suspende la devolución.
- Presentación fuera de plazo: Aunque se pueden presentar declaraciones fuera del plazo oficial, hacerlo puede limitar el acceso a ciertos beneficios, incluida la devolución automática.
Puedes leer:
El FMI prevé que la economía mexicana se contraerá en 2025 debido a los aranceles
¿Qué hacer si fue rechazada?
En caso de que el saldo a favor no haya sido devuelto de forma automática, el contribuyente puede presentar una solicitud de devolución manual a través del portal del SAT. Para ello, deberá corregir cualquier inconsistencia detectada y, en su caso, adjuntar documentación adicional que sustente su solicitud.
Las autoridades recomiendan revisar cuidadosamente la información antes de enviar la declaración anual, verificar que las facturas cumplan con los requisitos fiscales y asegurarse de que la cuenta bancaria registrada esté vigente y a nombre del contribuyente.
Un llamado a la prevención
El SAT ha reiterado que su objetivo no es negar devoluciones, sino asegurar que los procesos sean transparentes, legales y sustentados. Por ello, invitan a los ciudadanos a utilizar las herramientas electrónicas disponibles, como el visor de deducciones personales y el visor de nómina, para evitar contratiempos.