IMSS lanza ambicioso proyecto para construir 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil: arranca con cinco en Ciudad Juárez

El IMSS anunció el arranque de un proyecto histórico que busca transformar el modelo de atención infantil en México.

Adolfo Flores ·  23 DE ABRIL DE 2025
IMSS anuncia programa para transformar la atención infantil. | Foto: Infopoder.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció el arranque de un proyecto histórico que busca transformar el modelo de atención infantil en México. A partir de la próxima semana comenzará la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), que dejarán atrás el esquema tradicional de guarderías subrogadas y marcarán el inicio de una nueva era en el cuidado infantil.

Durante el anuncio, el director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que estos cinco primeros centros se construirán en Ciudad Juárez, Chihuahua, con el objetivo de brindar apoyo directo a las mujeres trabajadoras del sector maquilador, una de las poblaciones con mayor demanda de servicios de cuidado infantil.

La meta, afirmó Robledo, es ambiciosa: construir 200 CECI antes de que concluya el sexenio, con lo que se busca ampliar la cobertura y elevar los estándares de calidad en la atención a la primera infancia. Actualmente, ya se tienen identificados 22 municipios interesados en sumarse a este nuevo modelo, distribuidos en 13 estados del país.

Más allá de la guardería tradicional

Los nuevos CECI no solo cambiarán la forma en la que el IMSS presta este servicio, sino que también ofrecerán un modelo pedagógico y preventivo renovado, enfocado en el bienestar integral de niñas y niños. “En 28 años no se había hecho un planteamiento de prestación directa como este, que responda a los derechos y necesidades de las y los trabajadores de México”, subrayó el titular del IMSS.

Entre las características destacadas de los nuevos centros se encuentran:

  • Mayor seguridad en todas las instalaciones.
  • Supervisión constante para garantizar un entorno seguro y adecuado.
  • Sistemas modernos contra incendios y circuito cerrado de vigilancia.
  • Cero tolerancia al maltrato infantil, como política institucional.

Un compromiso con el futuro

Este esfuerzo representa un parteaguas en la política pública del cuidado infantil en México. Con los CECI, el IMSS no solo busca brindar un espacio seguro y educativo para los hijos de los trabajadores, sino también contribuir a la equidad laboral, especialmente para las mujeres que requieren opciones confiables para poder salir a trabajar.

La iniciativa también es vista como una respuesta concreta a demandas históricas de diversos sectores sociales que han exigido una mejora en la infraestructura y la calidad del cuidado infantil.

Con la construcción de estos primeros cinco centros, Ciudad Juárez se convierte en punta de lanza de este nuevo modelo que promete transformar el panorama nacional del cuidado infantil.

Estamos construyendo no solo nuevos espacios, sino una nueva manera de cuidar, educar y proteger a las infancias mexicanas”, concluyó Robledo.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE