Benito Juárez se consolida como la alcaldía más segura de la CDMX, según el INEGI

La alcaldía Benito Juárez reafirma su posición como la más segura de la capital, según los resultados del primer trimestre de 2025 de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Ricardo Velez ·  23 DE ABRIL DE 2025
Benito Juárez se consolida como la alcaldía más segura de la CDMX, según el INEGI

De acuerdo con el informe, Benito Juárez continúa siendo el referente de tranquilidad y orden en una de las ciudades más grandes del mundo, superando a las demás demarcaciones en percepción de seguridad entre sus habitantes.

Este resultado se da bajo la administración del alcalde Luis Mendoza Acevedo (@luismendozabj), quien ha enfatizado que la seguridad no es casualidad, sino resultado de una política pública clara, con inversión en infraestructura urbana, vigilancia y participación ciudadana.

“La seguridad se construye con constancia, cercanía y compromiso. Este logro es de todas y todos los vecinos de Benito Juárez que colaboran día a día con responsabilidad”, declaró el edil tras conocerse los resultados.

Factores que destacan

Entre los elementos que han influido en esta percepción positiva, se encuentran:

  •  Presencia constante de patrullaje y monitoreo a través de cámaras de vigilancia.
  • Espacios públicos renovados que fomentan la convivencia y reducen factores de riesgo.
  • Participación activa de vecinos en comités de seguridad y programas comunitarios.
  • Respuesta rápida ante emergencias, lo que mejora la confianza en las autoridades locales.

Este no es un hecho aislado: Benito Juárez ha mantenido durante varios periodos consecutivos el primer lugar en percepción de seguridad, consolidándose como modelo a seguir no solo dentro de la CDMX, sino a nivel nacional.

Según la encuesta del INEGI, los habitantes de Benito Juárez reportan los niveles más bajos de sensación de inseguridad, en contraste con otras alcaldías donde la preocupación por la violencia y el delito sigue siendo alta.

Un reto permanente

Aunque los datos son alentadores, las autoridades locales subrayan que la seguridad es un reto constante. La estrategia, aseguran, se mantendrá con firmeza, incluyendo más patrullajes, botones de pánico, iluminación y trabajo conjunto con el gobierno central.

“La seguridad no se logra con discursos, se construye con hechos, con presencia, y con vecinos que saben que su voz cuenta”, reiteró Mendoza.Con estos resultados, Benito Juárez continúa marcando la pauta en gobernabilidad urbana, calidad de vida y bienestar ciudadano, demostrando que una ciudad más segura sí es posible cuando existe voluntad política y participación activa de la comunidad.

Te puede interesar:

“The Last of Us” cobra vida en CDMX: vive la experiencia inmersiva y gratuita hasta el 8 de mayo


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE