¿Llamadas del Reino Unido? ¡Alerta! SSPC advierte sobre nueva modalidad de fraude telefónico
Si recientemente has recibido llamadas perdidas desde números internacionales, especialmente con el prefijo +44 del Reino Unido, es momento de estar alerta.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha lanzado una advertencia a la ciudadanía sobre un posible esquema de fraude cibernético que ha comenzado a replicarse en México.
De acuerdo con un monitoreo realizado por la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, usuarios han reportado una ola de llamadas provenientes del extranjero, específicamente del Reino Unido, sin que tengan ningún vínculo o contacto conocido en esa región.
El engaño detrás del tono internacional
Uno de los métodos más comunes detectados es el conocido como “Wangiri”, que en japonés significa “una llamada y colgar”. En este fraude, los estafadores realizan una llamada breve desde un número internacional, esperando que la víctima devuelva la llamada por curiosidad. Al hacerlo, el usuario queda conectado con una línea de tarificación especial, lo que puede generar cargos elevados a su cuenta telefónica.
Pero ese no es el único truco. También se han detectado llamadas que ofrecen empleos falsos con sueldos elevados a cambio de realizar tareas simples. El objetivo final es redirigir a la víctima hacia plataformas de mensajería donde se solicitan datos personales o depósitos “de registro” para luego desaparecer.
A esto se suman los mensajes automatizados o pregrabados que inducen a los usuarios a seguir enlaces peligrosos o compartir información confidencial, comprometiendo su seguridad digital y financiera.
¿Cómo saber si estás ante un posible fraude?
La SSPC compartió algunas señales de alerta que pueden ayudarte a identificar estas llamadas sospechosas:
- Recibes llamadas de números extranjeros sin explicación.
- El teléfono suena una sola vez y cuelgan.
- Te prometen ingresos rápidos o empleos demasiado fáciles.
- Te presionan para tomar decisiones inmediatas.
- Te piden pagar por adelantado o proporcionar datos personales.
Recomendaciones para protegerte
La dependencia federal emitió una serie de acciones preventivas para evitar ser víctima de este tipo de estafas:
- No devuelvas llamadas de números desconocidos con prefijos internacionales, especialmente el +44.
- Verifica cualquier oferta laboral a través de medios oficiales de las empresas.
- Bloquea y reporta los números sospechosos en tu dispositivo o con tu proveedor de telefonía.
- Nunca compartas información bancaria o personal por teléfono, a menos que estés completamente seguro de la identidad del interlocutor.
En caso de haber recibido una llamada sospechosa o haber sido víctima de fraude, se recomienda contactar de inmediato a las autoridades correspondientes y reportarlo a través de plataformas oficiales de seguridad cibernética.
Te puede interesar:
Vacaciones truncadas en Mazatlán: localizan a tres jóvenes desaparecidos; uno fue hallado sin vida