IMSS apuesta por la seguridad de los trabajadores
Un informe publicado en 2024 por el Foro Económico Mundial subraya cómo la mejora de la salud y el bienestar de los trabajadores podría impulsar significativamente el Producto Interno Bruto (PIB) mundial, con un potencial aumento estimado entre el 4 y el 12%.

Hoy, en el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, se destaca la crucial importancia de fomentar entornos laborales seguros y saludables a nivel global, resalta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Un informe publicado en 2024 por el Foro Económico Mundial subraya cómo la mejora de la salud y el bienestar de los trabajadores podría impulsar significativamente el Producto Interno Bruto (PIB) mundial, con un potencial aumento estimado entre el 4 y el 12%, destaca el titular del IMSS, Zoé Robledo.
En México, esta visión se materializa a través del programa ELSA (Programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables). Esta iniciativa del IMSS trabaja en colaboración con empresas de diversos sectores, incluyendo el minero, turístico, financiero y automotriz, con el objetivo de fortalecer la seguridad, prevenir enfermedades y reducir los accidentes laborales, sostiene Robledo en un video en la red social X.
Te puede interesar:
Conoce, practica, ubica tu casilla y vota. ¿Pero qué sigue después de votar el 1 de junio?
Los resultados del programa ELSA han sido notables. Desde su implementación, las empresas adheridas han experimentado una reducción del 50% en los accidentes laborales, demostrando el impacto positivo de la colaboración y la inversión en la seguridad en el trabajo.
En el marco de esta importante conmemoración, se llevarán a cabo diversas actividades a lo largo de esta semana para concientizar sobre la seguridad en el entorno laboral. Es fundamental recordar que la seguridad social, concebida originalmente como una forma de protección y garantía de derechos para los trabajadores, sigue siendo una prioridad para el IMSS.