España descarta ciberataque tras apagón masivo

Red Eléctrica Española confirma que el colapso energético que afectó a España, Portugal y el sur de Francia no fue causado por un ciberataque.

Adolfo Flores · Hace 7 horas
España descarta como causa del apagón masivo un ciberataque. | Foto: Pixabay.

Un día después del histórico apagón que dejó sin electricidad ni telefonía a millones de personas en España, Portugal y el sur de Francia, la empresa Red Eléctrica Española (REE) descartó la posibilidad de un ciberataque como causa del colapso.

Según el informe preliminar difundido este martes, se trató de un fallo masivo en la generación eléctrica, posiblemente originado en el suroeste de España, que desencadenó una reacción en cadena sin precedentes en el sistema.

“La hipótesis principal es un fallo de generación que, apenas dos segundos y medio después, provocó una caída brusca de frecuencia. El sistema llegó a registrar demanda cero, algo inédito en nuestro territorio”, señaló REE en su comparecencia, tras confirmar que el servicio se ha restablecido al cien por ciento.

Durante la emergencia, miles de personas pasaron la noche en condiciones precarias, en estaciones de tren, aeropuertos y refugios improvisados, sin información clara sobre lo que estaba ocurriendo. Las especulaciones sobre un posible ciberataque o acto de ciberterrorismo circularon con fuerza durante las horas de mayor incertidumbre, pero ahora han sido completamente descartadas por las autoridades.

Sánchez promete respuestas y medidas urgentes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció de nuevo ante los medios para asegurar que “será una prioridad saber qué pasó exactamente” y advirtió que se exigirán responsabilidades a las compañías de abastecimiento si se confirma alguna negligencia.

“Los resultados de todas estas pesquisas se van a utilizar para reforzar nuestro sistema eléctrico. Lo que ocurrió no puede volver a pasar. El Gobierno tiene dos prioridades: consolidar el restablecimiento total del sistema y esclarecer las causas del colapso”, afirmó.

Sánchez también respondió a las críticas por el prolongado silencio informativo durante la jornada de crisis: “Comparecemos cuando tenemos información precisa. Ahora, estamos esperando los resultados finales de los análisis de REE, que deberían arrojar luz sobre lo ocurrido en esos cinco segundos críticos”.

Pérdidas millonarias en comercios y negocios

Mientras tanto, el impacto económico del apagón comienza a cuantificarse. La asociación de trabajadores autónomos de España estima pérdidas superiores a 1.300 millones de euros en bares, tiendas y pequeños negocios que debieron cerrar durante la jornada. Por su parte, la Confederación Empresarial Española (CEOE) elevó la cifra global del daño económico a unos 1.600 millones de euros.

A medida que se avanza en la investigación, se espera que en los próximos días se publiquen más detalles técnicos sobre el origen del fallo y las medidas que se implementarán para blindar la infraestructura eléctrica ante futuros incidentes.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE