Gertz Manero: no hay pruebas de cremación en el rancho Izaguirre
El fiscal general de la República. Alejandro Gertz afirmó que no hay evidencias de cremaciones en el rancho Izaguirre de Jalisco.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que “no hay una sola prueba” de cremación de cuerpos en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Esta declaración se dio luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajera el caso derivado del hallazgo hecho por colectivos de madres buscadoras en la zona.
Durante una conferencia, el titular de la FGR explicó que, tras investigaciones apoyadas en estudios periciales realizados por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se determinó que en el lugar solo se hacían fogatas. “Esto está probado por confesionales, testimoniales, documentales, es decir, la amplitud de esa información es absolutamente indudable”, afirmó.
Gertz Manero indicó además que existen pruebas desde 2021, cuando la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco informó a autoridades locales sobre las actividades irregulares que se desarrollaban en ese sitio, sin que se tomaran acciones al respecto. “Todo eso está absolutamente probado, de eso no hay duda”, reiteró.
No obstante, a finales de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco dio a conocer un estudio científico basado en imágenes satelitales del rancho Izaguirre. Según el análisis, desde 2019 se han registrado columnas de humo negro (asociadas a la quema de gasolina) y altas concentraciones de ceniza en la zona. Las imágenes muestran que estos restos coinciden con los lugares donde se denunciaron hornos crematorios clandestinos y donde el colectivo reportó el hallazgo de restos óseos el pasado 5 de marzo.
El caso se hizo público precisamente el 5 de marzo gracias a la denuncia del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes reportaron el descubrimiento de numerosos restos humanos, cientos de prendas de vestir y otros objetos en el predio, de casi una hectárea. Este terreno ya había sido intervenido previamente por autoridades en septiembre de 2024, sin que se dieran a conocer resultados.
El 8 de abril, el fiscal Gertz Manero reiteró que no existen indicios de cremación en el sitio. “Mandamos a hacer una prueba de la tierra, los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación, no la encontramos”, detalló durante la conferencia matutina del Gobierno Federal.
Cabe señalar que recientemente el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de las Naciones Unidas emitió medidas cautelares al estado mexicano por los hallazgos en el rancho Izaguirre. Esta acción se derivó de una solicitud presentada por la organización Solidaria y la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato.