México mantiene ventaja ante nuevas medidas arancelarias de EE.UU. gracias al T-MEC
Aunque Estados Unidos endurece medidas sobre importaciones automotrices, México conserva trato preferencial por el T-MEC y se fortalece en el sector.
Luego de que el expresidente Donald Trump firmara una nueva orden ejecutiva para apoyar a la industria automotriz estadounidense frente a las crecientes medidas arancelarias, el gobierno mexicano aseguró que el país seguirá teniendo ventaja competitiva, gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La Secretaría de Economía, dirigida por Marcelo Ebrard, destacó que México mantiene un trato preferencial en la exportación de componentes clave como motores, arneses y suspensiones, los cuales se destinan a plantas automotrices dentro de Estados Unidos. A diferencia de otras naciones, México no deberá pagar los nuevos aranceles debido a lo establecido en el tratado comercial.
Aunque reconoció que la política proteccionista adoptada por la administración de Trump no es la más favorable para el libre comercio, el gobierno mexicano subrayó que el país conserva una ventaja relativa frente a otros exportadores automotrices. “Todo el contenido T-MEC de los vehículos ligeros ensamblados en Estados Unidos tendrá un arancel cero”, aseguró la dependencia.
Por su parte, la Casa Blanca anunció un acuerdo con los fabricantes estadounidenses para mitigar el impacto de los aranceles vigentes. Aunque se mantiene el gravamen del 25% sobre automóviles importados, las nuevas medidas evitarán que estos se acumulen con tarifas como las del acero y el aluminio, que podrían haber afectado aún más al sector.
El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, calificó el acuerdo como un logro para la política comercial de Trump. Aseguró que se recompensará a las empresas que fabriquen en territorio estadounidense y a quienes han mostrado interés en expandir su producción nacional, aunque no se dieron a conocer detalles del pacto.
México, por su parte, seguirá capitalizando su posición estratégica y comercial ante el nuevo panorama arancelario.
Te puede interesar:
¿Saldo en contra en tu Declaración Anual? El SAT permite pagarlo en parcialidades