Fuerte sismo en el sur de Chile genera alerta de tsunami y evacuación costera
La intensidad del sismo activó de inmediato una alerta de tsunami para las zonas costeras de la Región de Magallanes y el Territorio Antártico Chileno.

En la mañana del viernes 2 de mayo de 2025, un fuerte sismo de magnitud 7.5 en la escala de Richter sacudió la región de Magallanes, en el extremo austral de Chile. El movimiento telúrico, registrado a las 08:58 hora local, tuvo su epicentro a 218.1 kilómetros al sur de Puerto Williams y a una profundidad de 10 kilómetros, según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN).
La intensidad del sismo activó de inmediato una alerta de tsunami para las zonas costeras de la Región de Magallanes y el Territorio Antártico Chileno. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó la evacuación preventiva del borde costero, activando mensajería SAE para reforzar la medida en terreno.
El presidente Gabriel Boric, originario de Punta Arenas, se pronunció a través de sus redes sociales, instando a la población a evacuar las zonas costeras de la Región de Magallanes y a seguir las indicaciones de las autoridades para prevenir cualquier eventualidad.
Te puede interesar:
Nuevo programa busca aliviar la crisis de salud mental generada por el estrés
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos. Sin embargo, las autoridades se mantienen en alerta y monitoreando la situación ante posibles réplicas y variaciones anómalas del nivel del mar. La evacuación en las zonas costeras se está llevando a cabo de manera ordenada, siguiendo los protocolos de prevención establecidos.
Este evento recuerda la alta sismicidad de Chile, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad volcánica y sísmica debido a la convergencia de placas tectónicas. La preparación y la respuesta oportuna son cruciales en este tipo de situaciones para proteger a la población.