Morena acata llamado presidencial: acuerdan erradicar el nepotismo y fortalecer la austeridad
Consejo Nacional del partido adopta los lineamientos propuestos por la presidenta Sheinbaum; reafirman su compromiso con la ética política, la cercanía con el pueblo y la unidad interna rumbo a elecciones 2027.

En un momento clave para la vida interna del partido, el Consejo Nacional de Morena aprobó este fin de semana una serie de lineamientos éticos propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum, que buscan reforzar los principios de austeridad, honestidad y unidad dentro del movimiento. El encuentro, celebrado a puerta cerrada en el World Trade Center de la Ciudad de México, marcó un punto de inflexión para la militancia de cara a las elecciones de 2027.
Entre los puntos centrales del acuerdo destacan el rechazo al nepotismo, la vida austera de los funcionarios, la no alianza con el crimen organizado, y el respeto entre militantes para evitar conflictos internos. A través de una carta, la mandataria exhortó a los consejeros de Morena a no repetir los errores del pasado ni convertirse en un partido de Estado.
Cinco principios rectores
La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, explicó en rueda de prensa que se acordaron cinco lineamientos clave para las y los aspirantes a cargos públicos:
- Respeto a los tiempos electorales: Se prohíben campañas anticipadas y se priorizará el contacto directo con la ciudadanía, “a ras de tierra”.
- Austeridad total: No se permitirá el uso de ropa de marca, autos de lujo, helicópteros o comidas en restaurantes exclusivos por parte de aspirantes.
- Independencia política: Queda prohibido el influyentismo, recibir recursos de agentes privados o someterse a intereses ajenos al movimiento.
- No al nepotismo: Aunque la reforma constitucional aplica hasta 2030, Morena aplicará la norma desde 2027.
- Unidad y respeto interno: No se permitirán descalificaciones públicas entre militantes ni conflictos internos por candidaturas.
“Es tiempo de volver a nuestros orígenes”
Durante la sesión, también se leyó la carta enviada por Sheinbaum, donde pidió a su partido gobernante no olvidar los orígenes del movimiento, nacidos de luchas contra la corrupción, el clientelismo y el privilegio.
Nunca hay que olvidar que nuestro movimiento se formó a lo largo de decenas de años, conjuntando a cientos de miles de mexicanos que venían de diferentes luchas
La carta, según explicaron las autoridades del partido, no fue dirigida a una persona en particular, sino que representa un llamado general a toda la estructura de Morena para reforzar su compromiso con el pueblo.
Sin dedicatorias, pero con reglas claras
En respuesta a las especulaciones de que estas medidas iban dirigidas a la senadora Andrea Chávez, quien ha sido acusada de actos anticipados de campaña, Alcalde fue enfática al decir que “no iba dirigida hacia una persona”. La intención fue establecer un marco claro y general para todos los actores políticos del partido, insistió.
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, aseguró que levantar la mano para un cargo público es legítimo, siempre y cuando se respete el proceso democrático interno. “Lo que no es válido es que una aspiración personal se convierta en un conflicto”, señaló.
El senador Gerardo Fernández Noroña destacó que la sesión transcurrió en un ambiente sereno y sin confrontaciones. Afirmó que todos los presentes respaldaron los lineamientos propuestos por Sheinbaum, sin que se registraran abucheos ni discursos en contra.
¿Qué es el Consejo Nacional de Morena?
El Consejo Nacional de Morena está compuesto por 364 integrantes, incluidos gobernadores, dirigentes nacionales y figuras históricas del partido. Su función principal es definir las directrices políticas, reglamentos internos y la plataforma electoral del movimiento.
Con estos acuerdos, Morena busca consolidarse como un partido con valores sólidos y credibilidad ciudadana de cara a los comicios de 2027, reafirmando que la transformación de México también debe vivirse desde adentro del propio movimiento.