Revocan visa a gobernadora de Baja California y su esposo

La gobernadora de Baja California y su esposo han señalado que la revocación de sus visas estadounidenses es sólo un proceso administrativo.

Adolfo Flores ·  12 DE MAYO DE 2025
La gobernadora de Baja California afirma que la revocación de la visa estadounidense a ella y a su esposo es sólo un proceso administrativo. | Foto: Facebook Marina del Pilar.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, junto con su esposo, Carlos Alberto Torres, revelaron este lunes la revocación de su visa de turista por parte de autoridades consulares de Estados Unidos. La medida fue explicada como un procedimiento administrativo vinculado a su rol como funcionarios públicos, de acuerdo con lo informado por la pareja a través de sus redes sociales.

El anuncio, realizado en el marco del 10 de mayo, detalló que la decisión de la administración estadounidense se basó en disposiciones internas del Departamento de Estado, que aplican a funcionarios públicos y figuras políticas extranjeras. Sin embargo, se destacó que la notificación no proporcionó detalles sobre los motivos específicos de la revocación.

Carlos Torres, quien es militante del partido Morena, expresó en su cuenta de Facebook que el aviso recibido no incluía una justificación clara sobre la medida, aunque enfatizó que la revocación no debe interpretarse como una acusación formal ni implicar investigaciones o señalamientos por parte de autoridades de México o Estados Unidos. En su mensaje, también resaltó que este tipo de procesos administrativos se han vuelto cada vez más comunes, y lamentó que su esposa, la gobernadora, se haya visto directamente afectada por la situación.

«Mi conciencia está tranquila y estoy seguro de que se resolverá favorablemente. Este tipo de medidas son cada vez más frecuentes, y como tantos otros, yo soy uno de los afectados», escribió Torres en su publicación, asegurando que la revocación de su visa no tiene ningún trasfondo negativo.

El político también informó que ha iniciado el proceso de contacto con un abogado especializado en derecho migratorio internacional para evaluar las opciones legales, que incluyen la posibilidad de presentar una moción para reconsiderar la decisión o, en su caso, comenzar un nuevo trámite para solicitar una visa bajo los canales oficiales.

Marina del Pilar Ávila, por su parte, brindó su respaldo total a su esposo, tanto en su carácter personal como político. La gobernadora expresó que la situación ocurre en un contexto binacional complejo, que requiere de prudencia y paciencia, y reiteró su confianza en que la problemática se resolverá de manera satisfactoria.

«Después de la notificación que le fue aplicada a Carlos, recibí una similar. Confío plenamente en que esta situación se aclarará de manera favorable para ambos. Lo hago con claridad: Carlos siempre ha actuado con integridad y ha demostrado su compromiso con Baja California», indicó la gobernadora.

Ambos políticos pidieron a la opinión pública no dejarse llevar por especulaciones y aseguraron que, con responsabilidad y transparencia, están compartiendo esta información para evitar malinterpretaciones y la utilización malintencionada de la situación por parte de sus adversarios políticos.

La revocación de visas a funcionarios y políticos extranjeros ha sido una medida recurrente de las autoridades estadounidenses en los últimos años, en línea con políticas migratorias que buscan garantizar la integridad de los procesos diplomáticos y administrativos internacionales.

Te puede interesar

Acuerdo entre EU y China reduce aranceles por 90 días


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE