Perfil de José "Pepe" Mujica, el expresidente uruguayo que marcó una era
El fallecimiento de Pepe Mujica deja un vacío en la política latinoamericana. Su legado de austeridad y compromiso social perdurará en la historia.
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció este 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras una larga batalla contra el cáncer con metástasis en el hígado.
Su estado de salud se había deteriorado en los últimos meses, lo que le impidió participar en las recientes elecciones departamentales, marcando su primera ausencia en una votación desde el retorno de la democracia en 1985.
Su muerte ha generado una ola de mensajes de condolencias por parte de mandatarios y ciudadanos, quienes recuerdan su filosofía de vida austera y su impacto en la política uruguaya y mundial.
Perfil de Pepe Mujica: de guerrillero a presidente
- Nombre completo: José Alberto Mujica Cordano
- Fecha de nacimiento: 20 de mayo de 1935
- Lugar de nacimiento: Montevideo, Uruguay
- Trayectoria política: Expresidente de Uruguay (2010-2015)
- Afiliación política: Frente Amplio (Movimiento de Participación Popular)
- Orígenes en la militancia: Miembro del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T)
- Detención: Pasó casi 14 años en prisión por su participación en la guerrilla tupamara
- Estilo de vida: Conocido por su austeridad, vivió en su pequeña granja en Rincón del Cerro
- Vehículo icónico: Volkswagen Escarabajo azul
- Logros como presidente:
- Despenalización del aborto (2012)
- Legalización del matrimonio igualitario (2013)
- Regulación del mercado de cannabis (2013)
- Impacto internacional: Su discurso en la Conferencia Río+20 (2012) tuvo gran reconocimiento por su crítica al consumismo
- Vida posterior a la presidencia: Continuó en la política como senador y promovió causas sociales
- Fallecimiento: 13 de mayo de 2025 a los 89 años, debido a complicaciones por cáncer con metástasis
El legado de Mujica sigue vivo a través de su filosofía de vida y su impacto en la política latinoamericana.
Te puede interesar:
Carlo Ancelotti será el nuevo entrenador de la selección de Brasil