Inauguran la sexta edición de Mujer Exporta MX para fortalecer la inclusión de empresarias mexicanas en el comercio internacional
Mujer Exporta MX refleja el compromiso del gobierno con un modelo de desarrollo más inclusivo, justo y competitivo.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y en colaboración con diversas instituciones nacionales y organismos internacionales, inauguró la sexta edición del programa Mujer Exporta MX, una iniciativa que impulsa la inclusión de más mujeres empresarias en los mercados globales, reafirmando el compromiso con la democratización del comercio exterior y la igualdad de género en el ámbito económico.
En esta edición, los mercados objetivo son Alemania, Canadá y Estados Unidos. Los sectores participantes incluyen el textil y agroalimentos, áreas estratégicas con alto potencial de crecimiento internacional.
El programa contempla una rueda virtual de negocios que conecta a las MIPYMES lideradas por mujeres con compradores internacionales, así como un esquema de capacitación en exportación, digitalización, posicionamiento global y normas internacionales.
Durante el evento inaugural, autoridades de la Secretaría de Economía destacaron que Mujer Exporta MX es una pieza clave en la política industrial y comercial del país, al fomentar condiciones equitativas para que más empresas lideradas por mujeres accedan y compitan en mercados internacionales con éxito y sostenibilidad.
La sexta edición consolida la colaboración entre el sector público, el sector privado y organismos multilaterales, fortaleciendo una alianza estratégica que ha acompañado este esfuerzo desde sus primeras ediciones.
Participan instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo, ConnectAmericas y varias dependencias del gobierno mexicano, así como aliados clave como Meta, CONCANACO, ANAM y SENASICA.
También te puede interesar:
Banco Azteca fortalece la educación financiera de la comunidad migrante durante la SEFIMME 2025
En representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el director general Farid Hannan reiteró la disposición de seguir colaborando en estos esfuerzos interinstitucionales a través de la red de embajadas y consulados.
Consideró que cuando una mujer participa en el comercio exterior, no solo comercializa productos, sino que también comparte su historia, experiencia y su manera de crear soluciones.
Mujer Exporta MX refleja el compromiso del gobierno con un modelo de desarrollo más inclusivo, justo y competitivo. A través del programa se fortalecen las capacidades empresariales de las mujeres, se promueve su autonomía económica y se generan oportunidades reales para su participación en la economía global.
Desde su lanzamiento, el programa ha permitido que más de 500 mujeres mexicanas coloquen sus productos en más de 30 países, ampliando sus oportunidades de negocio y consolidando su presencia en el comercio internacional.
Con acciones como esta, México avanza hacia un comercio exterior más representativo y equitativo, en el que las mujeres no solo exportan productos, sino también visión, innovación y liderazgo.