Marcelo Ebrard anuncia acuerdos por 55 mdd en reunión de la industria textil

Hay un potencial de negocios por 8 mil millones de dólares para los textileros del país.

Israel Pantaleon · Hace 7 horas
Marcelo Ebrard anuncia acuerdos por 55 mdd en reunión de la industria textil

Empresas textileras del país cerraron hoy acuerdos de venta por 55 millones de dólares con compradores nacionales y estadounidenses que participaron en la reunión “Conectando a la Industria Textil Mexicana con el Mundo”, organizada por la Secretaría de Economía. 

Así lo anunció el secretario Marcelo Ebrard, al clausurar el encuentro de negocios en el que participaron más de 200 empresas exportadoras de la industria textil mexicana, más de 100 compradores nacionales e internacionales y en la que se celebraron más de 2 mil 500 reuniones de negocios. 

El secretario Ebrard resaltó que el encuentro de hoy forma parte de los esfuerzos de la dependencia a su cargo para proteger y fortalecer a la industria textilera nacional. Recordó que, para impulsar a la industria textilera, la dependencia a su cargo impulsó un decreto que impuso aranceles a textiles provenientes de países que no tienen acuerdo de libre comercio con México y llevó a cabo la Operación Limpieza contra el contrabando, la piratería y el uso fraudulento del programa IMMEX.

“¿Para qué se hace todo esto? Para tener más empleos y hacer crecer nuestra planta productiva, defender nuestros empleos, nuestras empresas y las de nuestros socios”, indicó el secretario Ebrard. 

El funcionario indicó que el proceso de negociación detonado en el encuentro representa un mercado potencial de más de 8 mil millones de dólares al año para la producción nacional textil.

“Esta jornada refleja el potencial de nuestra industria cuando existe coordinación entre los sectores públicos y privados”, expuso, por su parte, Rafael Zaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil. 

Impulso a la producción nacional

Durante la reunión con los líderes comerciales, se acordó impulsar la presencia de productos mexicanos en tiendas y plataformas digitales. Marcelo Ebrard destacó que este esfuerzo fortalecerá la economía interna, generando empleo y mejores salarios. 

El proyecto, parte del «Plan México», tendrá una vigencia de tres años (2025-2028) y ya cuenta con el apoyo de 22 empresas. Su implementación tomará 90 días y busca dar mayor visibilidad al distintivo «Hecho en México» en diversos puntos de venta.

Te puede interesar:

Implementa IMSS aplicativo en línea para pago de servicios funerarios preventivos


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE