Sucursal de BBVA en Oaxaca exige trámite presencial a mujer postrada en cama

El hecho ha reabierto el debate sobre la accesibilidad de los servicios financieros para personas en situación de vulnerabilidad y sobre las políticas que los bancos implementan para este tipo de casos.

Braulio Reyes ·  15 DE MAYO DE 2025
Sucursal BBVA Oaxaca exige trámite presencial a mujer postrada

Una situación que ha generado indignación ocurrió en el estado de Oaxaca, donde una mujer adulta mayor, identificada como Fidelia Vásquez Nuño, fue obligada por BBVA a presentarse físicamente en una sucursal a pesar de encontrarse en delicado estado de salud y postrada en cama.

La denuncia fue documentada en redes sociales a través de un video donde se muestra a Fidelia, de 96 años, siendo trasladada en una camilla dentro de una sucursal del banco BBVA ubicada en el municipio de Oaxaca de Juárez. La mujer se encontraba visiblemente afectada y debilitada, lo que provocó una ola de reacciones de usuarios que calificaron el acto como inhumano.

De acuerdo con lo reportado, la familia solicitó realizar un trámite relacionado con el acceso a la cuenta de la señora Fidelia Vásquez Nuño, quien ya no puede movilizarse por sí misma. A pesar de presentar documentos y explicar la situación médica, el banco insistió en que la titular debía acudir personalmente, lo que obligó a los familiares a trasladarla en una camilla desde su domicilio hasta la sucursal.

El hecho ha reabierto el debate sobre la accesibilidad de los servicios financieros para personas en situación de vulnerabilidad y sobre las políticas que los bancos implementan para este tipo de casos, especialmente en situaciones donde la salud o la edad avanzada son factores determinantes.

Luego de que el video se viralizara, diversas organizaciones y usuarios en línea exigieron una respuesta por parte de BBVA, argumentando que existen mecanismos como el uso de representantes legales o visitas domiciliarias que pudieron evitar este trato hacia una persona mayor.

También te puede interesar:

Tlaxcala exige una disculpa por declaraciones denostando al estado

Hasta el momento, la institución bancaria no ha emitido un comunicado oficial detallando su postura o si tomará acciones correctivas para evitar que se repitan situaciones similares en otras partes del país.

Por su parte, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señaló que ya se encuentra analizando el caso, y recordó que los bancos deben contar con procedimientos adecuados para atender a clientes en condiciones especiales.

La escena no solo expone una falta de sensibilidad por parte del banco involucrado, sino también la urgencia de revisar los protocolos de atención en instituciones financieras para garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su condición, puedan acceder a sus derechos sin sufrir este tipo de atropellos.

La imagen de Fidelia Vásquez Nuño ingresando al banco en una camilla ha quedado como símbolo de una problemática que requiere atención urgente: la deshumanización en los servicios financieros ante los sectores más vulnerables de la población.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE