Apple advierte: aranceles de EE. UU. podrían costarle 900 millones de dólares el próximo trimestre

Apple advierte que los aranceles de EE. UU. podrían aumentar sus costos en 900 millones de dólares y acelera su producción fuera de China, trasladándola a India y Vietnam.

Adolfo Flores · Hace 8 horas
Apple anuncia una reestructuración global de la cadena de suministro para enfrentar los altos aranceles impuestos por EE. UU.

Durante una llamada con inversionistas el pasado 1 de mayo, el CEO de Apple, Tim Cook reveló que la compañía estima un impacto de 900 millones de dólares en sus costos para el próximo trimestre, si los aranceles globales actuales permanecen sin cambios. La presión proviene principalmente de las políticas comerciales impulsadas por el presidente Donald Trump, quien ha sido un firme defensor de los gravámenes como herramienta de protección industrial.

¿Qué productos estarán involucrados?

Según Cook, el plan de reubicación afectará a la mayoría de los productos icónicos de la compañía. En concreto:

  • La mayoría de los iPhones vendidos en EE. UU. se fabricarán en India.
  • Casi todos los iPads, Mac, Apple Watch y AirPods serán producidos en Vietnam.

Este giro en la cadena de suministro global refleja un cambio histórico para Apple, que durante décadas dependió de China como su principal centro de manufactura. Sin embargo, los aranceles, junto con tensiones geopolíticas y la necesidad de diversificación, han obligado a la compañía a rediseñar su estrategia de producción.

¿Por qué India y Vietnam?

India y Vietnam han emergido como destinos atractivos para la manufactura tecnológica debido a sus costos laborales competitivos y acuerdos comerciales favorables con Estados Unidos. Además, ambas naciones han invertido en infraestructura para atraer empresas multinacionales que buscan reducir su dependencia de China.

Esta transición también responde a una creciente presión de los accionistas, que exigen soluciones sostenibles ante el aumento de los costos y la volatilidad en la relación comercial entre EE. UU. y China.

Impacto financiero y expectativas

Aunque la reubicación implica desafíos logísticos y posibles retrasos, Apple confía en que esta decisión le permitirá mantener precios competitivos sin sacrificar márgenes. La empresa aún no ha especificado si esta medida tendrá un impacto directo en el precio final de sus productos para los consumidores.

Mientras tanto, los inversionistas se mantienen cautelosos. Si bien el movimiento es estratégico, el posible impacto en la cadena de suministro y la presión del mercado podrían generar incertidumbre en el corto plazo.

Apple se adelanta a los efectos prolongados de una guerra comercial que aún no muestra signos de resolverse. Al apostar por India y Vietnam, la compañía busca preservar su rentabilidad y asegurar el abastecimiento global de sus productos más demandados.

Te puede interesar:

China y Canadá responden por la política de Donald Trump



QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE