Boing enfrenta posible quiebra: la histórica cooperativa podría desaparecer

La cooperativa Boing enfrenta una crisis financiera que podría llevarla a la quiebra. Trabajadores denuncian opacidad y mala gestión.

Ricardo Velez · Hace 20 minutos
Boing enfrenta posible quiebra: la histórica cooperativa podría desaparecer

La emblemática marca mexicana Boing, operada por la Sociedad Cooperativa Pascual, atraviesa una de las crisis más graves de su historia. De acuerdo con información reciente, la empresa enfrenta problemas financieros que podrían llevarla a la quiebra, poniendo en riesgo la continuidad de una cooperativa que ha sido símbolo de lucha obrera y producción nacional desde hace más de cuatro décadas.

Los trabajadores han denunciado que la situación se ha vuelto insostenible debido a malas decisiones administrativas, falta de inversión y una caída en las ventas. Además, señalan que la actual dirigencia ha incurrido en prácticas que contravienen los principios cooperativistas, lo que ha generado tensiones internas y una pérdida de confianza entre los socios.

Crisis interna y falta de transparencia

Uno de los principales señalamientos es la falta de transparencia en el manejo de recursos, así como la concentración de poder en la presidencia del Consejo de Administración. Los cooperativistas acusan que no se han convocado asambleas generales ni se han presentado informes financieros claros, lo que impide tomar decisiones colectivas para enfrentar la crisis.

La situación ha derivado en protestas internas, despidos y una creciente incertidumbre entre los trabajadores, quienes temen que la empresa no logre superar el colapso económico. Algunos exsocios han solicitado la intervención de autoridades laborales para garantizar que se respeten los derechos cooperativos y se evite la desaparición de la marca.

Un ícono en riesgo

Boing no solo representa una bebida tradicional mexicana, sino también una historia de resistencia obrera, tras el emblemático conflicto laboral de 1982 que dio origen a la cooperativa. Su posible desaparición sería un golpe simbólico para el modelo de economía solidaria en el país.

Actualmente, los socios buscan alternativas para rescatar la empresa, incluyendo auditorías externas, renovación de liderazgo y estrategias comerciales que permitan recuperar la confianza del consumidor.

También te puede interesar:

Salud impulsa un sistema de vacunación sólido y equitativo en México


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE