¿A qué edad puedes retirar tu dinero del Afore en México y cuántos años debes haber trabajado?

Retirar tu Afore en México requiere cumplir con la edad mínima y semanas cotizadas según el régimen del IMSS.

Ricardo Velez · Hace 2 horas
¿A qué edad puedes retirar tu dinero del Afore en México y cuántos años debes haber trabajado?

Miles de personas llegan a los 60 años sin saber los pasos para acceder al dinero ahorrado en su Afore, desconociendo si tienen derecho a una pensión. Es fundamental comprender los requisitos y el procedimiento para evitar contratiempos y planear un retiro seguro. A continuación, te explicamos lo esencial sobre el retiro de tu Afore en México para 2025.

Edad mínima para retirar el Afore en México

Las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) son instituciones financieras que administran las cuentas individuales de los trabajadores. En México, puedes retirar tu Afore a partir de los 60 años, si cumples con los requisitos establecidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El régimen bajo el cual hayas cotizado determinará los requisitos de retiro:

  • Régimen 73: Si cotizaste antes del 1 de julio de 1997, puedes retirar a los 60 años en modalidad de cesantía en edad avanzada o a los 65 años para la pensión por vejez. Se requieren 500 semanas cotizadas.
  • Régimen 97: Si cotizaste después de esa fecha, el requisito en 2025 es de 850 semanas cotizadas, aumentando progresivamente hasta 1,000 semanas en 2031.

Proceso y opciones de retiro

Para retirar tu Afore, debes estar dado de baja del régimen obligatorio del IMSS, iniciar tu trámite de pensión y presentar documentos como identificación oficial, estado de cuenta y CLABE interbancaria. Las principales modalidades de retiro son:

  • Renta vitalicia: Pago mensual de una aseguradora.
  • Retiro programado: Pagos administrados por tu Afore según los fondos disponibles.
  • Pensión mínima garantizada: Apoyo gubernamental si no cumples los requisitos de ahorro.

¿Se puede retirar dinero antes de los 60 años?

Sí, pero solo en casos específicos:

  • Por desempleo: Retiro parcial si llevas 46 días sin empleo, aunque reduce tus semanas cotizadas.
  • Por matrimonio: Se puede retirar un monto limitado, afectando tu historial de cotización.
Te puede interesar:

Sheinbaum anuncia aumento salarial y más beneficios para maestros


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE