Banxico aclara: comercios no pueden rechazar billetes ni monedas desde 1993

El Banco de México recordó que todos los billetes y monedas emitidos desde 1993 tienen valor legal y deben ser aceptados en comercios.

Ricardo Velez · Hace 1 hora
Banxico aclara: comercios no pueden rechazar billetes ni monedas desde 1993

El Banco de México (Banxico) emitió un aviso oficial para aclarar que ningún comercio en el país puede rechazar billetes o monedas emitidas a partir de 1993, ya que todos conservan su valor liberatorio. Esta medida busca evitar confusiones entre consumidores y establecimientos, especialmente ante la circulación de piezas antiguas que siguen siendo válidas.

La institución explicó que , tras el cambio de unidad monetaria en 1993 —cuando se eliminaron tres ceros al peso anterior—, se introdujeron los llamados “ nuevos pesos ”, representados en las series B y C. Aunque estos billetes tienen más de tres décadas en circulación, siguen siendo válidos para realizar pagos en cualquier comercio del país.

Además, Banxico detalló que también deben aceptarse los billetes de las familias D, D1 y F , que incluyen ediciones conmemorativas, piezas fabricadas en polímero y ejemplares con nuevos elementos de seguridad. Todos estos billetes están expresados ​​en “pesos” y forman parte del sistema monetario vigente.

El aviso responde a informes de consumidores que han visto rechazados sus pagos con billetes antiguos , especialmente en tiendas pequeñas o servicios informales. Banxico reiteró que negar la aceptación de estos billetes o monedas constituyen una falta , ya que todos tienen curso legal mientras no estén oficialmente desmonetizados.

La institución también recordó que las piezas en proceso de retiro aún pueden utilizarse, y que los bancos están obligados a canjearlas sin costo . Con esta aclaración, Banxico busca fortalecer la confianza en el sistema monetario y garantizar que todos los mexicanos puedan usar su dinero sin restricciones injustificadas.

También te puede interesar:

México cita a embajador de EE.UU. tras ataque en el Pacífico


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE