Botón “cancelar” en cajeros: presiona para proteger tu cuenta bancaria seguro

Al retirar dinero de un cajero, presionar el botón cancelar es clave para cerrar sesión correctamente y evitar que otros accedan a tus datos bancarios.

Ricardo Velez · Hace 0 minutos
Botón “cancelar” en cajeros: presiona para proteger tu cuenta bancaria seguro

Un gesto tan simple como presionar el botón cancelar al finalizar una operación en un cajero automático puede marcar la diferencia entre mantener tus fondos a salvo o exponer tu cuenta bancaria. Muchos usuarios pasan por alto esta acción, pero especialistas advierten que omitirla puede dejar la sesión abierta unos segundos, permitiendo que terceros accedan a información sensible.

Este mecanismo es aún más relevante en terminales que conservan la sesión activa por unos instantes, incluso después de retirar el efectivo. Durante ese breve lapso, alguien podría visualizar tu saldo, movimientos recientes o incluso iniciar nuevas transacciones si no se realiza el cierre correcto.

Los bancos recomiendan pulsar el botón ‘cancelar’ antes de dejar el cajero. Esa acción garantiza el cierre total de sesión y bloquea cualquier intento de acceso posterior. Complementariamente, sacar el ticket de operación y destruirlo si no es necesario se considera otra medida de seguridad esencial.

Además de cancelar, expertos sugieren otras prácticas:

  • Guardar el efectivo antes de alejarte del cajero para no distraerte.
  • Cubrir el teclado al ingresar tu clave para evitar cámaras ocultas o mirones.
  • Revisar el cajero para detectar dispositivos extraños en el lector de tarjetas o teclado, comunes en técnicas de clonación.

En cuanto a fraude, los métodos más comunes en cajeros incluyen: clonación de tarjetas por dispositivos instalados, cámaras ocultas para robar PINs y trampas en dispensadores que retienen el efectivo. Estas tácticas aprovechan fallas en seguridad o distracciones del usuario para actuar.

Asimismo, la tecnología puede ser aliada: activar notificaciones por SMS o correo para cada operación, limitar el monto diario de retiro o usar tarjetas virtuales para pagos digitales reduce el riesgo. La educación financiera y mantenerse alerta a los movimientos inusuales en la cuenta complementan la defensa contra fraudes.

Finalmente, si notas cualquier anomalía, consulta de inmediato con tu banco y presenta una denuncia si es necesario. Cerrar sesión correctamente y aplicar buenas prácticas al usar cajeros puede ser la llave para evitar pérdidas.

También te puede interesar:

En plena crisis de seguridad, STUNAM emplaza a huelga y exige 20% de aumento salarial


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE