¿Cómo congelar tu crédito Infonavit y evitar que siga aumentando?
El congelamiento del crédito Infonavit puede estabilizar tu deuda y mensualidades si estás bajo el esquema de Veces Salario Mínimo.
El congelamiento del crédito Infonavit es una medida que busca frenar el crecimiento de la deuda y las mensualidades derivadas del aumento al salario mínimo. Esta estrategia beneficia especialmente a quienes contrataron su financiamiento bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM), que por años ha incrementado los saldos de forma desproporcionada.
Desde inicios de 2025, alrededor de 500 mil acreditados han recibido de manera automática reducción en tasas de interés, descuentos sobre su saldo total y rebajas en sus mensualidades. Estos beneficios ya se reflejan en sus estados de cuenta.
¿Quiénes pueden acceder al congelamiento?
Principalmente, quienes recibieron créditos antes de 2013 bajo el esquema VSM y tienen dificultades para mantenerse al corriente. Esta medida busca brindar alivio financiero a familias endeudadas por la inflación acumulada.
¿Qué hacer si no fuiste beneficiado automáticamente?
Puedes acudir a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi), donde recibirás atención personalizada. Ahí es posible iniciar la conversión del crédito a pesos para evitar incrementos futuros.
¿Cómo saber si tu crédito ya fue congelado?
- Ingresa a www.infonavit.org.mx y entra a “Mi Cuenta Infonavit”.
- Proporciona tu NSS, CURP, RFC o número de crédito.
- Verifica si tu crédito fue congelado y si tienes derecho a otros beneficios.
Ventajas del congelamiento de crédito:
- Congelación de mensualidades y saldo.
- Reducción de tasas de interés.
- Conversión a pesos mediante Responsabilidad Compartida.
Si tu crédito no fue incluido automáticamente, aún puedes solicitar el congelamiento y mejorar tus condiciones financieras este 2025. Actúa cuanto antes para evitar que tu deuda siga creciendo.
Te puede interesar:
Alcaldesa de Cuauhtémoc impulsa movimiento político para 2027