Cómo reclamar el Afore de un familiar fallecido: guía para beneficiarios en México

El proceso para reclamar el Afore de un familiar fallecido depende del tipo de beneficiario designado y de los requisitos establecidos por la ley en México.

Ricardo Velez · Hace 2 horas
Cómo reclamar el Afore de un familiar fallecido: guía para beneficiarios en México

El trámite para reclamar el Afore de un familiar fallecido es un derecho que tienen los beneficiarios designados en la cuenta individual del trabajador. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) establece que existen dos tipos de beneficiarios: los legales y los sustitutos, cada uno con procedimientos específicos.

Los beneficiarios legales son aquellos reconocidos por la Ley del Seguro Social, como el cónyuge, hijos menores de 16 años o hasta 25 si estudian, así como padres dependientes económicos. En caso de fallecimiento del trabajador, ellos pueden reclamar los recursos acumulados en la cuenta de Afore.

Por otro lado, los beneficiarios sustitutos son las personas que el trabajador designó directamente en su cuenta, y que no necesariamente forman parte de los legales. Estos pueden acceder a los recursos siempre que no existan beneficiarios legales con derecho preferente.

Documentación necesaria

Para iniciar el trámite, los beneficiarios deben presentar:

  • Acta de defunción del trabajador.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP y acta de nacimiento.
  • Resolución de pensión emitida por el IMSS o ISSSTE, en caso de beneficiarios legales.
  • Documentos que acrediten la designación en la cuenta, en caso de beneficiarios sustitutos.

La Afore correspondiente es la encargada de guiar el proceso y verificar la documentación.

El tiempo de resolución depende de la complejidad del caso y de la documentación presentada. Es fundamental que los beneficiarios conozcan su categoría para evitar retrasos y garantizar el acceso a los recursos.

Reclamar el Afore de un familiar fallecido requiere cumplir con requisitos claros y conocer el tipo de beneficiario. Con información precisa, el proceso se vuelve más ágil y seguro.

También te puede interesar:

Guía rápida para entender y prevenir la caída del pelo


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE