Concluye diálogo de la SE entorno a Política Industrial Sostenible en México

La Secretaría de Economía organizó un diálogo sobre política industrial sostenible, encuentro que reunió a más de 50 especialistas nacionales e internacionales.

Ricardo Justo ·  14 DE ABRIL DE 2025
La Secretaría de Economía realizó junto a especialistas un diálogo sobre industria sostenible. | Foto: Pexels.

Durante los días 7 y 8 de abril, por iniciativa del subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, la Secretaría de Economía organizó —en colaboración con el Centro TIDE de la Universidad de Oxford y la Fundación Friedrich Ebert— el Diálogo de Alto Nivel sobre una Política Industrial Sostenible. Este encuentro, celebrado en la Ciudad de México, reunió a más de 50 especialistas nacionales e internacionales y se consolidó como un espacio clave para reflexionar colectivamente sobre el rumbo productivo de México frente a las nuevas exigencias globales.

Convocado y liderado por el equipo del subsecretario Llerenas, el evento permitió articular diagnósticos y propuestas orientadas a fortalecer el diseño e implementación del Plan México y de políticas industriales modernas, sostenibles e inclusivas. A partir de los paneles de discusión y sesiones de trabajo, se están consolidando recomendaciones concretas como insumos para la estrategia sectorial de la Secretaría.

Construyendo la hoja de ruta: ideas clave desde el diálogo

A lo largo de dos días, se abordaron temas estratégicos como la gobernanza institucional, los mecanismos de financiamiento, la atracción de inversión extranjera directa, la construcción de capacidades tecnológicas, y la alineación entre política industrial y energética.

Estos insumos fueron elaborados a partir de las contribuciones de académicos nacionales e internacionales, representantes de organizaciones de la sociedad civil, y de organismos multilaterales como la CEPAL, la ONUDI, el BID y el Banco Mundial.

El diálogo contó con la participación de autoridades clave del Gobierno de México, incluyendo:

  • • Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio
  • • Sergio Silva Castañeda, titular de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico
  • • Ismael Ortiz, titular de la Unidad de Política de Ingresos Tributarios (SHCP)
  • • Violeta Vázquez-Rojas, subsecretaria de Ciencia y Humanidades
  • • José María Valenzuela, director general de I+D+i en la Secretaría de Energía
  • • Manola Zabalza, secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México.

Lanzamiento del Co-Lab Oxford-México: una plataforma permanente de colaboración

El evento también marcó el lanzamiento oficial del Co-Lab de Política Industrial Oxford-México, una iniciativa conjunta del Centro TIDE y FuturoLab. Este laboratorio busca acompañar la transformación productiva del país a través de investigación aplicada, co-diseño de políticas públicas y generación de capacidades institucionales.

“Estamos muy entusiasmados de iniciar esta colaboración entre FuturoLab y la Universidad de Oxford. Este esfuerzo conjunto busca tender puentes entre la investigación rigurosa y el diseño de políticas públicas que promuevan bienestar, inclusión y resiliencia”, expresó Amir Lebdioui, director del Centro TIDE.

Conocimiento aplicado al desarrollo industrial sostenible

Este espacio no solo generó análisis técnicos, sino también alianzas y compromisos de colaboración institucional. Próximamente se publicará un documento de síntesis con propuestas concretas para avanzar hacia una política industrial orientada a las transiciones verde y digital, con visión territorial, inclusión social y desarrollo de capacidades tecnológicas.

Las ideas y propuestas generadas en este foro servirán como insumos clave para el Plan Sectorial que la Secretaría de Economía presentará en los próximos meses, marcando un paso decisivo hacia la construcción de una política industrial moderna, ambiciosa y sostenible para el país.

“Los tiempos turbulentos que atravesamos requieren claridad de rumbo, ambición colectiva y espacios de diálogo riguroso. Para construir un futuro productivo justo y verde, México necesita políticas industriales que pongan al centro la sostenibilidad, la equidad y la creación de valor en los territorios”, señaló Carlos Cabrera, codirector del Co-Lab de Política Industrial Oxford–México.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE