Durante el Buen Fin 2025, el SAT pide a los consumidores no olvidar su factura

El SAT publicó recomendaciones para evitar problemas con las facturas durante el Buen Fin 2025. Conoce el paso a paso para solicitar una conciliación si una tienda no emite tu comprobante fiscal.

Adolfo Flores · Hace 6 horas
Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo el Buen Fin 2025.

Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo el Buen Fin 2025, la campaña nacional que busca reactivar la economía mexicana con descuentos y promociones en miles de comercios físicos y digitales.

Sin embargo, uno de los problemas más frecuentes en estas fechas es el incumplimiento en la entrega de facturas, un derecho que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda a los consumidores y una obligación para todos los negocios.

El SAT recomienda solicitar la factura en el momento de realizar la compra. Muchos comercios limitan el tiempo para emitir comprobantes fiscales, lo que genera complicaciones si el cliente lo pide días después.

“Durante el Buen Fin, muchos consumidores compran con prisa o emoción y olvidan pedir su factura. Cuando la solicitan días después, algunos comercios ya no quieren emitirla”, explicó un coordinador fiscal del SAT.

¿Qué hacer si un comercio no quiere emitir tu factura?

El SAT cuenta con un mecanismo llamado “Conciliación de Factura”, mediante el cual puedes solicitar apoyo si una empresa se niega a emitir el comprobante.

Paso 1. Presenta la solicitud ante el SAT

  • Ingresa al portal oficial: www.sat.gob.mx
  • Accede a la sección “Quejas y Denuncias” → Conciliación de Factura”.
  • Deberás estar registrado ante el SAT y contar con tu RFC.
  • Proporciona los datos del comercio: nombre, teléfono, correo y domicilio.
  • Adjunta el ticket o comprobante de compra si lo tienes disponible.

También puedes acudir a las salas de internet del SAT, donde hay asesores que te apoyan en el proceso.

Paso 2. El SAT contacta al negocio

El SAT revisa la información del comprador y del comercio, y se comunica con el establecimiento para solicitar la emisión de la factura. Si el negocio no responde en dos días o se niega, el caso puede escalarse a otra área del SAT con facultades para realizar visitas domiciliarias y exigir el cumplimiento fiscal.

Paso 3. Tiempo de respuesta

Las conciliaciones suelen resolverse en tres a cuatro días hábiles, aunque en casos complejos pueden tardar hasta seis días. El resultado se notifica por correo electrónico o mediante el mismo portal donde se inició la solicitud.

¿Por qué es importante exigir tu factura?

El SAT recordó que emitir facturas electrónicas (CFDI) es una obligación legal para todos los negocios, y un derecho de los consumidores, sin importar si la compra fue con descuento o promoción.

“Emitir comprobantes permite que ambas partes lleven su contabilidad y declaraciones en tiempo y forma”, señaló el funcionario del SAT.

Además, contar con tus facturas te permite:

  • Deducir impuestos en caso de gastos personales o empresariales.
  • Comprobar compras en caso de devoluciones o garantías.
  • Mantener un control financiero durante el Buen Fin.

Recomendaciones clave del SAT para el Buen Fin 2025

  • Solicita tu factura al momento de pagar.
  • Verifica que los datos (RFC, monto y descripción del producto) sean correctos.
  • Guarda tus comprobantes y tickets.
  • Si el comercio se niega, inicia una conciliación en el portal del SAT.
  • Recuerda que la factura es tu derecho y una obligación fiscal para el vendedor.
Te puede interesar

Estas tiendas no participan en el Buen Fin 2025, según Milenio


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE