Edomex condona el 100 % de la multa por verificación extemporánea: cómo obtener el beneficio

El Edomex anunció la condonación de multas por verificación extemporánea; conoce los requisitos y cómo acceder al trámite.

Ricardo Velez ·  25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Edomex condona el 100 % de la multa por verificación extemporánea: cómo obtener el beneficio

El gobierno del Estado de México ha anunciado una medida de alivio fiscal para los automovilistas que no realizaron la verificación vehicular en tiempo: una condonación total (100 %) de la multa por verificación extemporánea. Esta acción forma parte de las políticas para fomentar la regularización vehicular y aliviar la carga económica sobre los ciudadanos.

Según los lineamientos oficiales, para ser beneficiario de esta condonación el vehículo debe cumplir ciertos requisitos clave. Por ejemplo, que su último holograma haya correspondido al segundo semestre de 2023 o a periodos anteriores. Además, el propietario no debe haber realizado el reemplacamiento ni haber tramitado cambio de placas en los años 2024 o 2025.

Quienes cumplan con esas condiciones solo tendrán que cubrir la tarifa correspondiente al trámite de verificación, sin necesidad de pagar la sanción que normalmente se aplicaría por haberla hecho fuera del periodo autorizado.

Este beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, siempre que el trámite de verificación se haga dentro del calendario oficial por terminación de placas y engomado asignado.

El calendario vigente para el segundo semestre de 2025 indica lo siguiente:

  • Engomado amarillo (placas terminadas en 5 o 6): julio-agosto.
  • Engomado rosa (7 u 8): agosto-septiembre.
  • Engomado rojo (3 o 4): septiembre-octubre.
  • Engomado verde (1 o 2): octubre-noviembre.
  • Engomado azul (9 o 0): noviembre-diciembre.

Las autoridades han señalado que esta medida pretende incentivar la regularización vehicular, reducir obstáculos al cumplimiento ciudadano y evitar que la multa se convierta en un obstáculo económico. Sin embargo, los automovilistas que no aprovechen esta oportunidad podrían enfrentar de nuevo el cobro completo de la sanción una vez concluido 2025.

En resumen, esta condonación representa una oportunidad en el Estado de México para que propietarios de automóviles puedan regularizar su situación ambiental sin carga penal, siempre y cuando cumplan los requisitos y realicen el trámite dentro del plazo otorgado por la autoridad.

También te puede interesar:

Maple, Zayu y Clutch, las nuevas mascotas del Mundial 2026


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE