El peso mexicano se debilita tras datos económicos de EE.UU.

El peso mexicano cae frente al dólar tras datos económicos de EE.UU., reflejando tensiones comerciales y expectativas de política monetaria.

Ricardo Velez · Hace 4 horas
El peso mexicano se debilita tras datos económicos de EE.UU.

El peso mexicano ha registrado una caída significativa frente al dólar estadounidense, reflejando la volatilidad en los mercados financieros internacionales. 

Este movimiento se atribuye a la publicación de datos económicos recientes en Estados Unidos, que han fortalecido al dólar y generado incertidumbre en las economías emergentes.

Los datos económicos de EE.UU. revelaron un crecimiento inesperado en el empleo y la actividad manufacturera, lo que ha llevado a los inversionistas a anticipar una postura más restrictiva por parte de la Reserva Federal

Puedes leer:

Crisis migratoria: Tensiones en la frontera norte de México

Esto ha impulsado al dólar, mientras que el peso mexicano ha perdido terreno, alcanzando niveles no vistos en semanas.

El peso cerró la jornada el jueves en 20.33 unidades por dólar, marcando una depreciación del 0.98% respecto al día anterior. Este retroceso se produce en un contexto de tensiones comerciales y expectativas de ajustes en las tasas de interés tanto en México como en Estados Unidos.

Analistas financieros han señalado que la caída del peso también está influenciada por la incertidumbre en torno a las políticas monetarias del Banco de México (Banxico). 

Se espera que Banxico mantenga una postura cautelosa para evitar mayores presiones inflacionarias, aunque esto podría limitar su capacidad de apoyar al peso en el corto plazo.

A medida que los mercados globales reaccionan a los datos de EE.UU., el peso mexicano podría enfrentar más desafíos en las próximas semanas. 

Los inversionistas estarán atentos a las decisiones de política monetaria tanto en México como en Estados Unidos, así como a posibles desarrollos en las relaciones comerciales bilaterales.

Te puede interesar:

Mañanera del 4 abril 2025






QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE