Evita perder tu propiedad: la cláusula clave que debes incluir en tu contrato de renta
Una cláusula específica puede proteger tu propiedad si el inquilino la usa para actividades ilícitas. No la omitas.
Al rentar un inmueble, muchos propietarios desconocen un riesgo legal que podría costarles su patrimonio: la extinción de dominio. Este mecanismo permite al Estado confiscar propiedades vinculadas a delitos graves como narcotráfico, secuestro o corrupción, incluso si el dueño no participó en el crimen.
Para evitar este escenario, la experta Hanita Morales recomienda incluir una cláusula de extinción de dominio en el contrato de renta. Esta debe establecer tres puntos esenciales:
- El inquilino no usará el inmueble para actividades ilegales.
- Si lo hace, el propietario podrá rescindir el contrato y denunciarlo.
- El dueño no será responsable por los delitos cometidos dentro de la propiedad.
Este tipo de cláusula no solo protege legalmente al arrendador, también sirve como prueba ante un juez si se inicia un proceso de extinción. En México, dicho proceso comienza con una investigación, seguido de una demanda del Ministerio Público. El propietario puede defenderse con documentos como contratos, recibos y reportes de inspección.
@cjmarketing.studio Guarda el video y síguenos para más contenido. ☝️ #infonavit #casa #viral_video #herencia ♬ sonido original – Hanita Morales
Para reforzar esta protección, se recomienda verificar a los inquilinos antes de firmar: solicitar identificaciones, referencias y comprobantes de ingresos. También es útil realizar inspecciones periódicas con previo aviso y reportar cualquier conducta sospechosa a las autoridades.
No basta con descargar un contrato genérico de Internet. Lo ideal es asesorarse con un abogado especializado en bienes raíces y actualizar los contratos existentes para incluir esta cláusula.
Te puede interesar:
Cuatro farmacéuticas invertirán dentro del Plan México: Ebrard