¡Hablemos de economía!

La cautela del mercado se debe a que se espera que hoy el presidente Donald Trump anuncie los aranceles recíprocos que se aplicarán a las importaciones del mundo.

Rolando Paniagua · Hace 21 horas
Rolando Paniagua nos habla de la cotización del dólar este lunes. | Foto: InfoPoder.

El peso inicia la sesión, mostrando una apreciación de 0.09% o 1.8 centavos, cotizando alrededor de 20.34 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.3957 y un mínimo de 20.3172 pesos por dólar. 

La cautela del mercado se debe a que se espera que hoy el presidente Donald Trump anuncie los aranceles recíprocos que se aplicarán a las importaciones del mundo. Será relevante conocer también si se extenderá la exención de aranceles a las importaciones desde México y Canadá que cumplan con el T-MEC.

Para México, el impacto de los aranceles que se anuncien hoy dependerá en gran medida de

1) los productos que se incluyan, 

2) las exenciones y 

3) la posición relativa de aranceles en México respecto al resto del mundo. 

Te puede interesar:

Arranca “El Buen Fin del Turismo” con ¡La Gran Escapada! Impulsando el Turismo Nacional

En Grupo Financiero se plantean los siguientes escenarios: 

  1. De aplicarse un arancel del 20% a todo el mundo y todos los productos, podría darse aversión al riesgo y una reacción del tipo de cambio hacia 20.70 pesos por dólar. 
  2. De aplicarse aranceles para algunos países y productos, en promedio por debajo del 20%, México quedaría en una posición similar a la actual.
  1. Si Donald Trump impone aranceles a todo el mundo, sigue subiendo los aranceles contra México o impone aranceles adicionales, el tipo de cambio podría ser presionado al alza hacia 21.00 pesos por dólar.

En México, el INEGI publicó las cifras de ventas del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros correspondientes a marzo de 2025. En ese mes se vendieron 127,352 unidades, mostrando un crecimiento anual de 1.27%. 

Por su parte la Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicó los Pre-Criterios de Política Económica actualizados para 2025 y las estimaciones de 2026. En su actualización de proyecciones para 2025 el crecimiento económico será entre un rango de 1.5%-2.3%,

En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 20.31 y 20.62 pesos por dólar.

El autor es encargado de Desarrollo de Negocios en Banco Base y Vicepresidente en Concanaco-Servytur.

Las opiniones expresas en este artículo son única responsabilidad de su autor y no tienen que ver con la posición de Infopoder.

E-mail: [email protected]






QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE