Infonavit ofrece crédito de hasta $160,000 MXN a trabajadores del IMSS
El Infonavit ofrece un crédito de hasta $160,000 MXN a trabajadores que cotizan en el IMSS; descubre cómo acceder.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha anunciado una nueva oportunidad para los trabajadores que cotizan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A través de su programa «Crédito Infonavit Total», los trabajadores pueden acceder a un crédito de hasta $160,000 MXN para la compra de vivienda, remodelación o liquidación de crédito.
Para acceder a este beneficio, los trabajadores deben cumplir con un único requisito: estar registrados en el IMSS y tener al menos 116 puntos en su historial crediticio del Infonavit. Estos puntos se calculan tomando en cuenta factores como el salario base de cotización, la edad y la antigüedad laboral.
El proceso para solicitar este crédito es sencillo y se puede realizar en línea a través del portal oficial del Infonavit. Una vez ingresados los datos requeridos, el sistema proporcionará información sobre la elegibilidad y el monto del crédito disponible.
Este programa busca facilitar el acceso a la vivienda para los trabajadores mexicanos, ofreciendo condiciones favorables y tasas de interés competitivas. Además, al estar vinculado al IMSS, se garantiza que los beneficiarios cuentan con una base laboral estable.
Es importante mencionar que este crédito es independiente de otros beneficios que el Infonavit pueda ofrecer, como el «Crédito Infonavit con Subsidio» o el «Crédito Infonavit Tradicional». Cada uno tiene requisitos y condiciones específicas, por lo que se recomienda consultar con un asesor del Infonavit para determinar cuál es el más adecuado según las necesidades y situación laboral del trabajador.
Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso del Infonavit por apoyar a los trabajadores mexicanos en la adquisición de una vivienda digna, contribuyendo al bienestar y estabilidad económica de las familias.
También te puede interesar:
Intelisis ERP y Tableau: la sinergía que convierte datos en decisiones de negocio