La OCDE eleva a 0.8% su previsión de crecimiento para México en 2025
La OCDE mejora la expectativa para México en 2025, aunque advierte retos estructurales y riesgos globales.
La economía mexicana tendrá un leve respiro en 2025, según la última actualización de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El organismo elevó su proyección de crecimiento a 0.8%, frente al pronóstico anterior que apuntaba a una expansión más débil.
De acuerdo con la OCDE, este ajuste responde a una combinación de factores que incluyen mayor estabilidad en los mercados financieros internacionales y un dinamismo moderado en sectores clave como manufacturas y servicios.
Sin embargo, la organización advierte que la recuperación no será pareja. Persisten riesgos derivados de la volatilidad global, el endurecimiento de las condiciones monetarias y la lenta inversión privada en el país.
El reporte subraya que México enfrenta retos estructurales de largo plazo: baja productividad laboral, desigualdad regional y necesidad de mayor inversión en infraestructura y educación.
La OCDE señala que las exportaciones seguirán jugando un papel central, sobre todo gracias a la cercanía con Estados Unidos y el marco del T-MEC. Aun así, depender en exceso del mercado norteamericano limita el margen de crecimiento interno.
En cuanto al consumo, se prevé un desempeño moderado. El aumento en salarios reales y el flujo de remesas podrían sostener la demanda doméstica, aunque la inflación y el encarecimiento del crédito todavía afectan los bolsillos de los hogares.
La inversión pública podría mantener cierta estabilidad, particularmente en proyectos de infraestructura energética y transporte. No obstante, el organismo insiste en que se requiere incentivar la participación del sector privado para impulsar una recuperación más robusta.
La proyección de 0.8% ubica a México por debajo del promedio esperado para América Latina, lo que refleja la necesidad de implementar reformas que fortalezcan la competitividad y atraigan mayor inversión extranjera.