Las cinco mujeres más ricas de CDMX: herederas, líderes e impulsoras del nuevo poder empresarial femenino

Estas cinco mujeres concentran poder, riqueza e influencia en sectores clave como las telecomunicaciones, bebidas y educación desde la Ciudad de México.

Ricardo Velez · Hace 2 horas
En un país donde tradicionalmente el poder económico ha sido terreno masculino, cinco mujeres en la CDMX se posicionan como líderes de poderosos imperios empresariales.

En un país donde tradicionalmente el poder económico ha sido terreno masculino, cinco mujeres en la CDMX se posicionan como líderes de poderosos imperios empresariales. No solo heredaron fortunas, sino que las han multiplicado, diversificado y modernizado con visión estratégica.

La Ciudad de México, como núcleo financiero nacional, alberga las sedes de los conglomerados más influyentes. Según el IMCO, la capital concentra la mayor inversión nacional, razón por la cual estas mujeres operan desde ahí sus vastos negocios.

¿Quiénes son las cinco mujeres más ricas de la CDMX?

  • María Asunción Aramburuzabala
    Presidenta de Tresalia Capital y heredera de Grupo Modelo, es considerada la mujer más rica de México, con una fortuna estimada en 6,200 millones de dólares, según Forbes. Ha invertido en Televisa, Aeroméxico y Aliat Universidades, y fue la primera mujer en el consejo de la Bolsa Mexicana de Valores.
  • Karen Virginia Beckmann
    Dueña del 36% de José Cuervo, lidera Becle, empresa también propietaria de la destilería Bushmills. Su patrimonio alcanza los 3,200 millones de dólares, ubicándola entre las empresarias más poderosas del país.
  • Soumaya Slim Domit
    Hija del magnate Carlos Slim, participa activamente en el Grupo Carso y es vicepresidenta del Museo Soumaya. Su fortuna se estima en alrededor de 1,800 millones de dólares, vinculada a negocios familiares y actividades culturales y filantrópicas.
  • Vanessa Slim Domit
    Con una fortuna cercana a los 1,500 millones de dólares, participa en proyectos sociales a través de ASUME y mantiene influencia empresarial a través de su vínculo con América Móvil.
  • Johanna Slim Domit
    Su patrimonio se calcula en aproximadamente 1,400 millones de dólares, enfocados principalmente en labores sociales y educativas a través de la Fundación Slim y su participación en grupos familiares.

Estas mujeres representan una nueva cara del liderazgo femenino: poderosa, preparada y con influencia decisiva en el futuro económico de México.

Te puede interesar:

Senado de EE.UU. fija impuesto del 1% a remesas


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE