México busca acuerdo con EE.UU. por nuevos aranceles a vehículos pesados
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México buscará un acuerdo con Estados Unidos para frenar los aranceles de 25% a vehículos pesados, impuestos por el gobierno de Donald Trump, antes del 1° de noviembre.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno buscará un acuerdo con Estados Unidos ante la reciente decisión del mandatario Donald Trump de imponer un arancel del 25% a la importación de vehículos medianos y pesados. Sheinbaum adelantó que, si es necesario, solicitará una nueva llamada telefónica con su homólogo estadounidense para abordar directamente el tema antes del 1° de noviembre.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que esta medida comercial “no es exclusiva para México, sino para todo el mundo”, aunque reconoció que afecta de manera particular a la economía mexicana debido a su alta exportación de vehículos pesados. Subrayó que su administración está enfocada en alcanzar un acuerdo bilateral que evite impactos negativos en la industria automotriz nacional.
Sheinbaum informó que las negociaciones comerciales siguen activas y que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene comunicación constante con su contraparte estadounidense y otros funcionarios de Washington. El objetivo, dijo, es lograr una solución diplomática y económica que preserve los lazos comerciales y la competitividad del sector automotor mexicano.
En relación con los nuevos aranceles a los vehículos pesados, la presidenta señaló que ya ha sostenido diálogo con directivos de las empresas del ramo, a quienes aseguró que el gobierno “hará todo lo que esté de su parte” para impedir que las tarifas se apliquen. Reiteró que se están explorando todas las vías diplomáticas para proteger la industria automotriz mexicana y el empleo que genera.
Finalmente, Sheinbaum recordó que la justificación inicial de Trump para aplicar aranceles a México fue presionar por la reducción del tráfico de fentanilo. Sin embargo, puntualizó que, tras el nuevo entendimiento bilateral en materia de seguridad, alcanzado recientemente con la visita del secretario de Estado Marco Rubio, esas tarifas deben eliminarse. “Hoy tenemos un marco de entendimiento, y en ese contexto queremos que bajen los aranceles”, concluyó.
Te puede interesar:
Crecimiento económico se mantiene positivo pese a presiones: SHCP