México en recesión técnica: incertidumbre económica y pronósticos a la baja

México registra dos trimestres consecutivos de contracción económica, con proyecciones de crecimiento muy bajas y una incertidumbre creciente en el mercado.

Ricardo Velez ·  24 DE ABRIL DE 2025
México en recesión técnica: incertidumbre económica y pronósticos a la baja

México enfrenta una recesión técnica tras registrar dos trimestres consecutivos de caída en el Producto Interno Bruto (PIB). En el cuarto trimestre de 2024, la economía tuvo un retroceso de 0.6%, seguido por una contracción de 0.4% en el primer trimestre de 2025.

Los pronósticos de crecimiento para este año siguen a la baja. Citi estima que la economía crecerá 0.2% en abril-junio, 0.4% en julio-septiembre y 0.4% en octubre-diciembre. El Fondo Monetario Internacional ajustó su previsión, proyectando una contracción del 0.3% en 2025, una fuerte rebaja desde el 2% que preveía en enero.

El Banco Mundial también redujo sus expectativas, indicando tasa cero de crecimiento para México en 2025, frente a la estimación de 1.5% en enero. A su vez, la Encuesta Citi de Expectativas ajustó el crecimiento esperado a 0.2%, con un rango de -0.7% a 0.8%. Este es el quinto ajuste consecutivo a la baja en las previsiones económicas.

A pesar de los pronósticos pesimistas, el gobierno mantiene su optimismo. La presidenta Claudia Sheinbaum descarta la recesión, mientras que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento de entre 1.5% y 2.3% para 2025, y entre 1.5% y 2.5% para 2026.

Otro factor clave en la economía mexicana son los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Su impacto dependerá de su nivel y duración, pudiendo profundizar la recesión o, en caso de reducción, generar un efecto positivo.

En el sector bancario, Banorte analiza la compra de Banamex, aunque su director aclara que no hay una intención específica de pujar por el banco. Citi Group planea vender Banamex en el mercado bursátil, aunque podría postergar el proceso hasta 2026.

La economía mexicana atraviesa un momento crucial, con incertidumbre en el crecimiento y decisiones políticas clave que definirán el rumbo financiero del país.

Te puede interesar:

El coche nuevo más barato en México: Opciones accesibles en un mercado desafiante


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE